Segundo amistoso: CD Lugo – Burgos CF
Después del partido de ayer en Astorga, os traemos la crónica del amistoso entre CD Lugo y Burgos CF, de todo lo ocurrido, con el análisis completo jugador a jugador y las sensaciones que nos dejó el encuentro, que finalizó con clara derrota del Lugo por 1 gol a 3.
No fue desde luego un partido este amistoso entre CD Lugo y Burgos CF que dejase buenas sensaciones, por la superioridad del rival en todo momento, pero no podemos olvidar que estamos en plena pretemporada y que por lo general los resultados de pretemporada no se corresponden para nada con lo que ocurre después en liga. Aún así, además de las actuaciones individuales hubo varios detalles tácticos que llamaron la atención y vale la pena analizar.
En primer lugar, las bajas del equipo fueron determinantes tácticamente. Pese a que la cuenta de twitter del CD Lugo presentaba la clásica formación en 4-3-3 de los últimos tiempos, las bajas de Xavi Torres y Señé hacían que apareciese Sebas Moyano en el medio centro acompañando a Juanpe y Clavería. Sin embargo, desde el primer minuto se vio la tendencia de sebas a ocupar su posición habitual de mediapunta, por lo que en realidad el sistema se correspondía con un 4-2-3-1. Esto, que puede parecer un simple ajuste de posiciones, hizo que la salida de balón del Lugo y el manejo en el medio campo fuese casi inexistente. Con Clavería jugando algo más adelantado que Juanpe, éste no lograba combinar con sus compañeros en la media en salida de balón, hasta el punto de que pasada la mitad de la primera parte, pasó a ser Neyder Lozano el que tomó los galones y empezó a organizar el juego de ataque desde la defensa.
Enfrente, un Burgos con un bloque prácticamente idéntico al de la temporada pasada y con un buen tono físico, parecía tener mucho más claro a qué jugaba. En especial, Saúl Berjón se aprovechaba de la zona más débil de la defensa, la derecha, en la que se notaba la ausencia de Alberto y Torrado y Jesús no eran capaces de contener al experimentado atacante del equipo burgalés.
La primera mitad fue un monólogo del Burgos, que además demostró que sigue con la misma solidez defensiva de la temporada pasada.
Así las cosas, las bajas y el consecuente cambio de esquema dejaban al equipo sin salida de balón y con la defensa debilitada, por lo que la primera mitad fue un monólogo del Burgos, que además demostró que sigue con la misma solidez defensiva de la temporada pasada y anuló casi al completo la capacidad de ataque del Lugo, que tan solo pudo organizar alguna jugada ofensiva por la banda izquierda, donde Neyder, Clavería, Lebedenko, Cuellar o Moyano aparecieron muy ocasionalmente, para generar un par de ocasiones, una de las cuales acabó en un penalti que maquilló algo el resultado al descanso, al que se llegó con un 1 a 2 en el marcador.
En la segunda mitad, se repetía lo ocurrido contra la Ponferradina: el equipo salía casi al completo con jugadores del filial (excepto Sequeira, Zé Ricardo y Carbó) y se notaban en el juego más ganas y energía. A esto hay que añadirle que con Carbó, Fidalgo y Dani Vidal en la organización el esquema volvió a parecerse al 4-3-3 con 3 medio centros al que estamos habituados y entre eso y que el Burgos también bajó el nivel, se vio algo más de juego en los albivermellos. Sin embargo, siguió faltando el acierto de cara a puerta y solo Rojo, Thiam y Expósito llevaron algo de peligro, que en esta mitad llegó por la banda derecha en lugar de la izquierda.
El marcador solo se movió al inicio de esta parte por un error defensivo que finalizó en un penalti de Juanpe, por lo que el resultado final fue de 1 a 3 a favor del Burgos.
Finalmente, os ofrecemos un repaso jugador por jugador de lo visto en el encuentro de Astorga:
Resumen jugadores CD Lugo 1ª parte:
- WHALLEY: salvó una ocasión muy clara, pero en dos ocasiones dejó un rechace franco para el delantero. Uno acabó en gol dudoso y otro en gol anulado.
- TORRADO: muy sobrepasado. Ya sea por el nivel del rival o por otros motivos, estuvo totalmente desbordado los 45’.
- JESÚS: igual que Torrado, sobrepasado. El mayor peligro del Burgos entró por la zona de ambos.
- NEYDER: físicamente algo lento, pero sacó el balón con mucha clase. Fue el mejor organizador del equipo. Desde luego, el de más clase moviendo el balón de los 11, hasta el punto de que de sus botas salieron las jugadas de más peligro del Lugo.
- LEBEDENKO: demasiado adelantado. Cuando recibía estaba muy próximo a Cuéllar, lo que no le permitía avanzar.
- JUANPE: desaparecido. La organización partió de Neyder cuando debía salir de sus botas.
- CLAVERÍA: algo más participativo que Juanpe y con más llegada, al estar algo más adelantado.
- MOYANO: algo fuera de sitio jugando por el centro, pero aún así llevó peligro, por ejemplo en la jugada que dio lugar al penalti.
- CUÉLLAR: él y Moyano fueron los únicos con algo de llegada al área, aunque no acertaron a conectar con Barreiro ni a la hora del remate.
- BAENA: totalmente desaparecido. Con Neyder generando todo el juego y caído a banda izquierda, la banda derecha del Lugo estuvo totalmente desaparecida y lo mismo podemos decir de Baena.
- MANU BARREIRO: el resto del equipo no supo conectar con él, así que el penalti fue prácticamente su única participación en el juego.
En conjunto el equipo se vio superado por el Burgos en todo momento, tanto físicamente como en colocación en el campo.
Resumen jugadores CD Lugo 2ª parte:
- SEQUEIRA: Sin apenas trabajo. No se puede opinar.
- EXPÓSITO: salvo en la jugada del gol, bien. Conectó con Thiam, cerró su zona y avanzó bien con el balón.
- DAMIÁN: dio buena impresión, liderando en defensa y sacando el balón, aunque falló algo a la hora de conectar con la media.
- CASTRÍN: Casi no tuvo que intervenir, pero estuvo seguro en las pocas ocasiones en que lo hizo.
- ZE RICARDO: como Lebedenko en la primera mitad, parecía más pendiente del ataque que de la defensa, lo que le valió que le ganasen la espalda un par de veces. Le falta conectar más con los compañeros en los metros finales.
- FIDALGO y VIDAL: se puede decir lo mismo de ambos, que tuvieron menos participación de la deseable. Hubo poca circulación de balón y casi toda fue a través de las bandas o de Carbó.
- CARBÓ: de lo poco salvable. Generó juego y conectó con la delantera en unas pocas ocasiones. Le falló la definición en los metros finales.
- THIAM: participativo y entendiéndose bien con Expósito. Llevó algo de peligro al área.
- ÁLEX: no tuvo su mejor día. Intervino poco y sin demasiado acierto.
- ROJO: muy activo y atento, pudo crear un par de ocasiones de peligro, pero al igual que a Barreiro en la 1ª mitad, le faltó que los compañeros le aportaran balones para crear jugadas.
En conjunto el equipo estuvo mejor que en la 1ª mitad, más dinámico y con mucha energía, pero le faltó organización y fluidez en el juego para crear ocasiones claras en este segundo amistoso entre CD Lugo y Burgos CF. En defensa sufrieron menos que en la 1ª mitad, pero en buena medida por la menor presión rival.