ActualidadArtículos

Roberto Trashorras asume el reto de dirigir al CD Lugo B / Polvorín en su primera aventura en Segunda RFEF

por Denís Iglesias 21 junio, 2022
Roberto Trashorras - CD Lugo B / Polvorín
Tiempo de lectura: 5 minutos

El CD Lugo B / Polvorín fue el protagonista de la actualidad albivermella este lunes, en el que confirmó a Roberto Trashorras como nuevo entrenador y en el que el filial supo cuáles serán sus rivales en Segunda RFEF. Una categoría a la que ascendió tras la gran temporada perpetrada por Álex Ortiz, quien igualmente dirigirá en esta división, en concreto al Vélez Club de Fútbol, el decano del fútbol malagueño. 

Para el futbolista de Rábade, esta nueva designación supone un ascenso. La pasada temporada, Trashorras fue el técnico del Juvenil B del CD Lugo, que terminó la competición en cuarta posición en el Grupo 1 de Liga Nacional. Sumó 66 puntos, por los 86 del Celta B, campeón por delante del Deportivo B (79) y del Coruxo, tercero con 67. De este modo, el exjugador del Rayo, UD Las Palmas o Celta, entre otos, se convierte en uno de los hombres fuertes de la infraestructura rojiblanca. 

No habrá paso intermedio para Trashorras por el Juvenil de División de Honor, el siguiente equipo que le correspondería por jerarquía. Este conjunto, dirigido por Antón Méndez, volvió a competir con solvencia. Finalizó también en la cuarta posición, con 57 puntos, por detrás Racing (75), Deportivo (87) y el gran dominador y campeón, el Celta (91). Estos resultados ponen en valor la fortaleza del fútbol base amurallado que coordina Diego Sánchez y que tuvo como punto culminante el ascenso del Polvorín. 

El éxito de Ortiz

Trashorras tiene ante sí el reto de relevar a un Ortiz que, a su vez, asumió con éxito la transición desde la era de José Durán, uno de los iniciadores del proyecto del filial albviermello, que arrancó en Primera Regional tras comprar el Polvorín. Una historia centrifugada, porque es el propio equipo del barrio de Montirón el que dio origen, junto a la Sociedad Gimnástica Lucense, al actual CD Lugo en 1953. Ortiz se quedó a punto del ascenso directo en la 2020/21 tras perder con el Somozas

Celebración del ascenso del Polvorín | Foto: CD Lugo.

En el curso que recién acaba de finalizar, la regularidad ha sido la nota constante del Polvorín, que se ha repuesto a bajas como las sufridas en verano e incluso en invierno, cuando salieron dos puntales como Dani Vidal, cedido al Coruxo, y Nico Manteiga, quien se desvinculó para enrolarse en el Formentera. De lo que ya es consciente Trashorras, por su trayectoria y recorrido -aunque corto- en el fútbol base es que este tipo de equipos son cambiantes y hay que medir bien las fases de crecimiento de cada jugador. 

Trashorras, carne y carné de cantera

A Trashorras le ampara una amplia experiencia en el fútbol de primer nivel, además con el paso por las dos canteras del Real Madrid y del FC Barcelona. Un recorrido vital y futbolístico que hace que su rol como entrenador del principal equipo de la base le venga como anillo al dedo. Su cosmovisión futbolística, apreciada, sobre todo, en su papel de comentarista en Carrusel y la Cadena SER, es la expresión de lo que fue su ‘yo’ en el campo. Apuesta por el protagonismo con el balón, tiene un gran respeto por lo táctico y fija el respeto como un valor fundamental.

Roberto Trashorras, en su etapa como jugador del FC Barcelona | Foto: FC Barcelona

El CD Lugo B / Polvorín deberá resolver varias e importantes incógnitas de cara al próximo curso en Segunda RFEF. La primera, saber con qué efectivos contará. El bloque que consiguió el ascenso es joven. El filial se consolidó sobre la base del Juvenil, al que se sumaron, en mitad de temporada, incorporaciones que mejoraron el nivel como el mauritano Idrissa Thiam. Habrá que saber igualmente si el primer equipo de Hernán Pérez, nuevo entrenador albivermello y con experiencia en gestión de canteras (Real Madrid y Real Oviedo en División de Honor) cuenta con algún efectivo de la base para la nueva temporada. 

En el equipo B hay jugadores interesantes que ya han tenido presencia con el primer equipo, en entrenamientos o partidos, como Andrés Castrín, Luis Castro, Torrado, Álex Ramos, Fidalgo, David Rojo o Leandro Antonetti. Tanto Vieites como Julen tienen ya 23 años (como Torrado) y ficha del filial, aunque el tope de edad para los porteros es de 25.

Rivales en Segunda RFEF del CD Lugo B / Polvorín

A esto hay que unirle la otra gran cuestión a resolver: ¿dónde jugará sus partidos el CD Lugo B / Polvorín? Tal y como informó LUGOSLAVIA, entre los requisitos, están contar con un estadio que deberá tener en dos temporadas un mínimo de 3.000 espectadores. O que las entidades cuenten con un número mínimo de 14 licencias profesionales exigidas. A priori, la intención del club que preside Saqués es seguir jugando en Pol, aunque este campo exigiría una intervención para cumplir con los requisitos marcados por la Federación Española. 

En principio, no se plantea como opción utilizar el Anxo Carro salvo partidos puntuales y tampoco la Cheda o el Luis Gorgoso, feudo de entrenamiento de O Ceao. Esta situación pone en evidencia la debilidad estructural que padece el CD Lugo SAD, que constriñe el desarrollo y el éxito que ha conseguido en el fútbol base. Pero esos son temas que deberá resolver el consejo de administración y cuya respuesta a Trashorras, nuevo entrenador del Polvorín, dará las claves para una u otra intervención en ese sentido. 

Lo que es innegable es que la Segunda RFEF 2022/23 será una categoría muy competida en la que el Polvorín puede hacer un buen papel, sin que su aventura sea un simple sube y baja. Según la distribución hecha pública por la Federación Española, la composición del Grupo 1, del que formará parte el filial albviermello, es la siguiente:

  • Bergantiños (Galicia)
  • Burgos CF Promesas (Castilla y León)
  • CD Arenteiro (Galicia)
  • CD Guijuelo (Castilla y León)
  • CD Laredo (Cantabria)
  • Marino de Luanco
  • CD Palencia Cristo Atlético (Castilla y León)
  • Coruxo FC (Galicia)
  • Ourense CF (Galicia)
  • Rayo Cantabria (Cantabria)
  • Real Avilés CF (Asturias)
  • Real Oviedo Vetusta (Asturias)
  • RS Gimnástica de Torrelavega (Cantabria)
  • Real Valladolid Promesas (Castilla y León)
  • SD Compostela (Galicia)
  • UP Langreo (Asturias)
  • Zamora CF (Castilla y León)
Rivales del CD Lugo B / Polvorín en el Grupo 1 de la Segunda RFEF 2022/23.

La composición recuerda más a algún antiguo grupo de Segunda B. Sigue la regionalización más marcada que permite la fijación de cinco grupos frente a los dos de Primera RFEF. En la nómina de rivales del Polvorín, equipos de todo tipo, desde históricos como la SD Compostela, que acaba de ser adquirida por Jota Peleteiro, a filiales de la misma categoría que el CD Lugo, como el Real Oviedo Vetusta, el Burgos CF Promesas o el Real Valladolid Promesas. Partidos interesantes que deberían atraer la atención del aficionado albivermello, más si cabe porque debido a la exigüidad del presupuesto, el equipo rojiblanco no debe mirar de lado nunca al filial. 

Comparte:

Deja un comentario