Terminada la temporada, toca empezar a hacer las cuentas de la lechera sobre qué opciones de mercado tiene el CD Lugo de cara a la temporada que viene. Es ya seguro que habrá que cubrir al menos las bajas de los tres capitanes más los cedidos que regresan a sus equipos de origen (aunque alguno de ellos podría volver, como ya ocurrió con Alende la temporada pasada).
De hecho, si nos fiamos por los contratos en vigor y los que aún no se han renovado, según la web Transfermarkt podrían ser necesarios refuerzos en todas las líneas del campo excepto la portería, donde Whalley y Vieites tienen contrato hasta 2023 y 2024 respectivamente.
Por supuesto, como buen aficionado sin conocimiento alguno del mercado, no pretendo adivinar lo que va a fichar el futuro director deportivo del CD Lugo porque sencillamente no tengo ni la más remota idea -y tampoco tiene el club aún cubierta esta vacante-, así que simplemente se plantearán aquí una serie de artículos con las opciones de mercado que a mi me resultan más atractivas, pero todos sabemos lo que le cuesta al Lugo competir económicamente por estos fichajes.
Lo idóneo es plantearse la incorporación de jugadores que vengan libres y con pasado en Segunda División; el CD Lugo volverá a tener un mercado complicado
Así que seguramente la dirección deportiva se verá obligada a ponerse “creativa” y traer gente que vuela por debajo del radar y no estará en esta lista. Aun así, me parece divertido plantear este ejercicio de cara a seguir mejor los movimientos veraniegos, así que allá vamos: parte 1, jugadores libres de 2ª división.
De cara a fichar, el CD Lugo debe fijarse en jugadores sin cláusula (libres ,cedidos o que no cuentan para sus equipos) que tanto pueden venir de su misma división como de inferiores (es más difícil que vengan de la superior, aunque puede ocurrir como por ejemplo con Ricard). En este primer artículo analizaré el mercado de 2ª, dedicando otro más adelante a las categorías RFEF y los posibles “ascensos” desde el Polvorín.


Para el análisis, se tienen en cuenta jugadores que (siempre según la web Transfermarkt) terminan contrato al final de esta temporada en su actual equipo o, por otras circunstancias, tienen opciones de salir de su club actual. En 2ª división a día de hoy esto implica literalmente cientos de jugadores, por lo que es obvio que no analizaremos todos ellos, si no que se citarán algunos nombres de los que, en mi opinión particular, han dado esta temporada pasada un mejor rendimiento en sus equipos. Este es el análisis, puesto por puesto:
LA PORTERÍA
Como ya he dicho, Whalley y Vieites tienen contrato en vigor, así que pasaremos este puesto muy por encima, ya que es probable que no haya novedades en él. Simplemente por citar algunos nombres de porteros que han tenido una buena temporada y pueden quedar libres en junio: Herrero, Marc Martínez, Álvaro Valles, Masip o Fernando serían algunos de los más destacados.


LATERAL DERECHO
En este puesto parece claro que se necesitarán refuerzos, ya que Ricard volverá al Granada y con el descenso de categoría de los andaluces, sería muy raro que el de Sant Jaume dels Domenys no jugara en Los Cármenes en la 2022/23.
Curiosamente en este puesto llama la atención que es, de lejos, en el que menos jugadores quedan libres este verano. El mercado de laterales diestros libres va a estar limitadísimo y habrá que buscarlos en otras ligas, pero llaman la atención 2 nombres: Álvaro Lemos, que aún no ha renovado con Las Palmas pero al que parece difícil que pueda optar el CD Lugo, y Víctor García, que ha hecho una muy buena segunda vuelta con el descendido Alcorcón y puede ser una opción muy interesante como agente libre.


LATERAL IZQUIERDO
En el lado opuesto de la defensa, Canella termina contrato, por lo que en caso de no renovarlo podría necesitarse un recambio. Al igual que en el otro lateral, hay pocos nombres que queden libres y hayan destacado este curso, siendo Nacho y Ríos Reina los más relevantes, pero el primero está fuera de nuestro alcance y el ex de la Ponferradina ya está en el punto de mira de Sporting y Cartagena, así que quizás habría que fijarse en posibles cedidos. Si hablamos de laterales izquierdos cedidos para el CD Lugo, a todos se nos viene un nombre a la cabeza: Kravets.
A pesar de la temporada del Sporting, Kravets ha sido el de siempre, cuajando un buen curso. Me extrañaría mucho que no se contase con él en el Leganés (Idiakez, tras la salida de Nafti), pero en vista de la competencia con Javi Hernández en Leganés, si tiene que salir cedido de nuevo creo que a toda la afición del Lugo le gustaría ver una pareja de ucranianos por la banda izquierda.
Precisamente el que ha ocupado el puesto de Kravets en Leganés, Quintillá, sería otra buena posibilidad. Parece difícil que pueda competir ya por un puesto en el primer equipo del Villarreal, así que es probable que vuelva a salir cedido. Finalmente, otro que ha hecho una gran temporada es Imanol, que recaló en el Mirandés cedido por el Athletic y también podría repetir cesión.


CENTRALES
En el centro de la defensa sí hay muchos nombres atractivos que terminan contrato y no han firmado aún su renovación, pero la mayoría parecen fuera del alcance del Lugo. Es el caso de Juanpe (GIR), Álex Muñoz (TEN), Rodrigo Ely (ALM) o Pablo Vázquez (CAR). Algo más accesibles podrían ser los centrales de Las Palmas Curbelo y Raúl Navas, o incluso Copete, que a sus 22 años ha hecho una gran temporada en la Ponfe, aunque también parecen objetivos complicados.
Una opción con Copete sería que acabase en un primera y volviese cedido a un equipo de 2ª división. Y también en el apartado de cesiones, tanto Ignasi Miquel como Miguel Rubio volverán al Getafe después de buenas campañas y serían estupendas opciones, pero el exalbivermello lleva ya tres cesiones en Segunda sin recalar por estos lares y no parece que la cosa vaya a cambiar en el futuro.
En cuanto a los “maduritos interesantes”, un nombre destacable sería el de Marc Valiente, pero ya hace tiempo que se rumorea que su salida será en dirección a otras ligas.
De todos modos, en esta posición continuarán Ros, Alberto y Álex Pérez. Está por ver qué pasa con Pol García y si Alende cuenta para el Valladolid, ya que en caso contrario no sería descartable una 3ª temporada cedido en el Anxo Carro y la posición estaría casi cerrada.


MEDIOCENTROS
Con la salida del club de los dos mayores pilares de su historia reciente, está claro que harán falta refuerzos en esta zona del campo. Si a esto sumamos que aún no se ha cerrado la renovación de Xavi Torres, en el momento de escribir este artículo solo hay 3 mediocentros en plantilla: Juanpe, Señé y Clavería. Algún refuerzo podría proceder del filial, pero aún así está claro que se requieren uno o dos fichajes en este sector del campo.
Al contrario que con los defensas, en la medular sí aparece bastante variedad de nombres que pueden quedar disponibles y han cuajado una buena actuación en su club en la 2021/22.
Sin duda, el que más destaca de todos ellos es José Ángel Jurado. Su vuelta a España desde Dubai en enero fue un antes y un después para el Alcorcón, aunque no fue suficiente para salvar a los madrileños y finalizará contrato con ellos. Más que apetecible para cualquier equipo de zona media-baja de la tabla, salvo que quiera retomar su aventura en el extranjero.
También entre los descendidos aparecen los nombres de Turrientes o Roberto López. Los dos tienen contrato en la Real Sociedad, pero por lo visto este año la 1ª RFEF se le puede quedar pequeña. Si no recalan en el primer equipo de la Real, no sería extraño que los vascos decidieran que una temporada cedidos en 2ª es más interesante que jugar en la 1ª RFEF, quién sabe.


Mirando más arriba en la tabla, hay 4 jugadores que han sido esenciales en sus equipos este año y pueden cambiar de aires este verano: Manu Molina (IBI), Jaime Seoane (HUE), Andy Rodríguez (MIR) y Yann Bodiger (CAR).
El Ibiza ya ha confirmado que Manu Molina no seguirá en el club y pese a sus 30 años, parece perfectamente recuperado y ha disputado 38 partidos esta temporada a gran nivel, por lo que sería raro que no hubiera más de uno y de dos clubes de la categoría interesados en sus servicios.
En cuanto al ex del Lugo, Seoane debería apuntar alto, así que lo normal sería que no hubiera ninguna opción de verlo de nuevo con la albivermella a corto plazo. Andy ha demostrado en el Mirandés que su temporadón del año pasado en el Logroñés no fue casualidad y termina su vinculación con los del valle del Ebro. Si no renueva, es otro al que no le faltarán ofertas.
Finalmente, Bodiger también finaliza contrato. Con los altibajos que lleva en su carrera, no me atrevo a decir hacia dónde apunta el curso que viene, pero desde luego ha tenido un buen año en Cartagena y a sus 27 años puede aportar mucho a cualquier equipo que se haga con sus servicios.


EXTREMOS
En principio, el CD Lugo tiene las bandas bien cubiertas, con Chris Ramos, Cuéllar (se busca una salida para obtener liquidez) y el recién fichado Baena (falta que se haga oficial). Además, está por ver si Sebas Moyano continuará un año más (en principio así lo había firmado).
Al igual que en defensa, el catálogo de jugadores de banda en ataque buenos y baratos es muy escaso en Segunda
Por lo que podría haber ya hasta 4 jugadores para esos puestos, pero teniendo en cuenta que este año hemos contado con hasta 6 jugadores en esas posiciones cuando aún estaba Valentín en plantilla, no sería raro que llegaran nuevos extremos al club. Al igual que en defensa, el catálogo de jugadores de banda en ataque buenos y baratos es muy escaso en Segunda. Los que mejor han estado y rematan sus vinculaciones en sus clubes son en su mayoría cedidos, no jugadores libres.
En cuanto a los jugadores libres, solo tres nombres resultan atractivos visto su desempeño los últimos meses:
El primero es Borja Sánchez, que obviamente es inalcanzable para el Lugo y saldrá del Oviedo muy probablemente hacia una categoría superior.
Borja Valle es otro caso de jugador que ha rendido bien en la 2ª vuelta del Alcorcón y es probable que deje el club madrileño. No es que sea el jugador con más fans en tierras lucenses tras haber vestido las camisetas de Oviedo y Depor, pero sigue sabiendo generar peligro en ataque y el último extremo que llegó a Lugo tras haber jugado de local en Riazor no lo hizo mal del todo, ¿no? (guiño, guiño).
También entre los descendidos aparece Pedro León. Es difícil pensar que tanto él como Ontiveros sigan el año que viene en el Fuenlabrada en 1ª RFEF, si bien Ontiveros aún tiene contrato, salvo que tenga alguna cláusula liberatoria por descenso. Los dos están en un momento de forma bajo para lo que ha sido su carrera, pero aún así son más que interesantes para cualquier equipo de 2ª que pueda asumir su ficha.


DELANTEROS
Y finalizamos el repaso por los jugadores más interesantes del mercado libre de Segunda en la punta de ataque.
Ni Carrillo ni Barreiro han confirmado aún si siguen (el primer tiene pie y medio fuera y el segundo podría quedarse) o se marchan, así que lo mismo puede haber continuidad total en el ataque lucense como renovación total.
También Chris Ramos o Antonetti o Rojo, del filial, podrían tener un sitio en esa posición. Lo único que es seguro es que Joselu finaliza su cesión y vuelve por el momento a Oviedo. Por lo tanto, a la espera de ver si renuevan nuestros dos arietes actuales, veamos qué posibles “gangas” hay en el mercado.
Pese al descenso, tanto en Fuenlabrada como en Amorebieta ha habido delanteros con un buen desempeño y que parece que no seguirán. Bouldini termina su cesión en el Fuenlabrada desde el Santa Clara portugués con un rendimiento muy aceptable de 7 goles en 17 partidos tras llegar en el mercado invernal.


No son malos números para solo media temporada con los madrileños, así que quién sabe si habrá otro equipo español a quien le interese repetir cesión. Algo parecido pasa con Gorka Guruzeta, que con 13 goles en 37 partidos tiene unos números que no son espectaculares, pero sí más que aceptables, especialmente en un equipo como el Amorebieta que no ha destacado por su juego ofensivo. Termina contrato y tiene 25 años, así que puede despertar bastante interés, entre ellos en el Athletic, que ya le ha echado el ojo para recuperarlo, aunque no se sabe si como refuerzo para el primer equipo o en vistas a una cesión. (quién sabe si acabará en el Mirandés 😊).


Subiendo por la tabla, encontramos en tierras burgalesas dos opciones intermedias. Sergio Camello se ha destapado en el Mirandés con 14 goles esta temporada, cedido desde el Atlético de Madrid. Parece difícil que encuentre acomodo ya en el primer equipo, así que lo mejor para un chaval tan joven probablemente sería repetir cesión en un equipo que le garantice minutos, sea de nuevo el Mirandés o cualquier otro.
Otro que ha rendido a muy buen nivel aunque no haya tenido tan buenos números es Juanma García, que ha tenido probablemente su mejor temporada en el Burgos, donde prácticamente lo dan por perdido, pero claro, si el Burgos no puede competir por su renovación, parece difícil que la economía del CD Lugo dé para más que la de los burgaleses.
Finalmente, otros cuatro delanteros cuyo caché los hace inaccesibles para nosotros pero que han rayado a buen nivel y terminan contrato, por lo que los directores deportivos les pondrán ojitos tiernos este verano. Es el caso de Brandon Thomas, Sergi Enrich, Rubén Castro (sí, pese a sus 40 años) y Jesé (sí, pese a ser Jesé, a pesar de los playoffs que se ha mercado). Cualquiera de los de este cuarteto puede acabar firmando una renovación con su club actual, pero seguramente tendrán ofertas de 2ª, así que son una opción atractiva para los clubes que puedan permitírselos.

