Artículos

La Copa es el Fiouco del CD Lugo: otro fallo y el límite de la mediocridad

por Denís Iglesias 17 diciembre, 2021
CD Lugo Mirandés
Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Hay algún aficionado al que le guste ver perder a su equipo? Si es así, debemos hacer un profundo ejercicio de reflexión sobre lo que supone un deporte competitivo como el fútbol. Asumir de uno u otro modo un resultado es parte de la relación psicológica que se mantiene con esta mezcla de pasión y espectáculo [CD Lugo 1 – 2 Mirandés].

Sin embargo, dar por sentado que una derrota es algo positivo para otra causa, en este caso LaLiga, es marcar un precedente y asumir el peligro de que el CD Lugo está hecho por y para salvarse. Nada más puede ofrecer a su audiencia o afición, según los términos. Por tanto, la derrota contra el Mirandés en Copa del Rey sería un alivio de luto.

Tajantemente no. Y la mejor muestra de que el torneo del K.O. puede ser un exponente de crecimiento es el propio Mirandés, que se situó en el mapa futbolístico gracias a una Copa del Rey que no es la prioridad de nadie, pero que ayuda a elevar el ánimo de determinados miembros de la tropa e insufla de ilusión a los habituales, adictos a la rutina, pero a los que de vez en cuando no les viene mal darse una alegría inesperada.

La experiencia del CD Lugo en la Copa del Rey se ha limitado a completar, casi con éxito, una eliminatoria contra el Levante de Primera División. El resto ha sido una concatenación de experiencias aciagas. La última, este jueves, en un partido de los que crean afición. Porque hay que estar muy convencido de lo que uno hace y siente para sacarse la bufanda e ir a pecho descubierto a la niebla del Anxo Carro.

No había motivos para no afrontar el duelo de Copa del Rey con excusas de efectivos o plazos

El contexto parecía el idóneo. Encuentro en casa, ante un rival de la misma categoría y fácilmente asimilable. Con la mayoría de efectivos disponibles y con tiempo más que suficiente de por medio para afrontar el encuentro ante el Almería del lunes. Un duelo además que llega justo antes del corto parón invernal. No existía ninguna excusa en el frente para no plantar batalla.

Castrín, el central de un Polvorín marcado por el covid-19, fue el único componente fuera del primer equipo que formó parte de la escena. Todos los demás tenían la completa responsabilidad de sacar la entente adelante. Con la intención sobre la mesa, pasó lo que tenía que pasar. Que el futbolista del filial, que había respondido a la papeleta ante el Adarve, falló en la salida de balón y un pase defectuoso suyo se convirtió en una contra letal del Mirandés cuando se habían consumido apenas cuatro minutos de juego.

En este tipo de partidos hay mucho de comisión de investigación de responsabilidades. Sin embargo, Castrín fue titular en este duelo por delante de un Álex Pérez al que le habían preparado la ropa en el vestuario, pero que sigue sin entrar en juego. Es demencial que un jugador que estaba llamado a ser el titular de jerarquía del equipo, o por lo menos con ese rol fue vendido su fichaje, haya jugado siete minutos en lo que va de temporada.

A partir de ahí, la niebla se hizo tan profunda que la calidad de la retransmisión Footters dejó de mostrar la pelota. Poca promoción se puede hacer de un torneo si directamente no se ve el partido y los resúmenes son una práctica de edición de AVID de carrera. Aunque bien podrían ser los garabatos del Plus, porque lo que vino después fue una sucesión de catastróficas desdichas.

Para Rubén Albés, “la niebla tuvo un encanto que hizo especial al estadio”. Lo verdaderamente encantado hubiera sido evitar el enésimo error en cuerpo propio. Ahí el CD Lugo es experto. Vive en un Fiouco constante, donde a pesar de que le ponen todas las balizas del mundo, se empeña en salirse de la pista y caer rodando a Mondoñedo.

Joselu, máximo goleador del CD Lugo

Joselu consiguió igualar la partida y el equipo albivermello tuvo ocasiones de sobra para ponerse por delante. Una demostración más del delantero que nunca se desconecta y que, desde el ostracismo de la segunda línea, igualó ya a Herrera como máximo goleador del CD Lugo en Segunda con 33 tantos.

También gozó de un par el Mirandés, sobre todo en un mano a mano que consiguió resolver bien Vieites. Es más, el portero del CD Lugo incluso consiguió bloquear otro ataque ante de perpetrar su enésima acción perjudicial para los intereses del club amurallado.

Vaya por delante que las acusaciones particulares nunca han formado parte del estilo de este proyecto. Ni lo serán nunca. Incluso en Lugoslavia se publicó un brillante artículo en defensa de los porteros y de su capacidad para jugar sin red durante todos los partidos.

Pero lo que hizo Vieites en el córner que acabó costándole la eliminación al CD Lugo es inexplicable. El ex del Celta B no actuó como un portero. No usó las manos. Puso su vientre para, entiende uno, salvar la acción. ¿Un gol olímpico? Más bien un boicot a la cita olímpica. Todo es mucho más fácil: 1-2 y para casa otra vez, de vacío, asentado, no en la humildad combativa, sino en la mediocridad.

No estaría de más una comparecencia sincera y reconciliadora del meta, acompañado de su entrenador. No para ponerlo en el disparadero, sino para explicar el por qué de determinadas acciones. En el Anxo Carro siempre se ha sido empático al error, por lo menos en la mayoría de los casos.

Aquí, sin ver mala intención del autor, sino un profundo problema de aptitudes, el golpazo lo acaba uno sintiendo en sus glándulas. Vieites, vendrán tiempos mejores. Seguro, porque si has llegado hasta aquí es por algo. Sin embargo, este club necesita minimizar los fallos para no hipotecar su futuro en la categoría, que, a día de hoy, es lo único que le queda.

Ficha técnica CD Lugo 1 – 2 MIrandés Copa del Rey

CD Lugo: Vieites; Ricard, Alberto, Castrín (Pita, min. 68), Lebedenko (Canella, min. 47); Seoane (Señé, min. 47), Torres, Rama; Iriome (Moyano, min. 76), Joselu y Ramos (Carrillo, min. 68).

Mirandés: Ramón Juan; Iago López, Sanchís, Capellini, Letic; Rementería, Olguín (Arroyo, min. 63); Hassan, Gelabert (Brugué, min. 68), Vicente (Riquelme, min. 52); y Marqués.

Marcador:  0-1: Marqués (min.6); 1-1: Joselu (min.65); 1-2: Riquelme (min.82).

Incidencias: partido de la segunda ronda de la Copa del Rey disputado en el estadio Anxo Carro ante 1.800 espectadores.

Comparte:

Deja un comentario