Artículos

Previa FC Cartagena – CD Lugo: La media inglesa

por Borja García Varela 18 septiembre, 2021
Lance del partido entre Lugo y Cartagena. Lugoslavia
Tiempo de lectura: 4 minutos

Previa FC Cartagena – CD Lugo | Jornada 6 | Sábado 18 de septiembre | 21:00 horas | Estadio Cartagonova

Comentábamos en el último Andamio de Twitch que lo que tenía que hacer el Club Deportivo Lugo era seguir los preceptos de la media inglesa: tres puntos en casa, un punto fuera. Que sumar, sea como fuera, estaría considerado ya un buen resultado para el Lugo.

Por lo tanto, el Lugo va a plantarse en Cartagonova con la moral por las nubes, no solo por ganar al Huesca y conseguir la primera victoria de la temporada, que también, sino por ver plasmados los resultados del trabajo diario en el marcador.

Y cierto es, la victoria de la pasada jornada ante la SD Huesca era esperada por toda la parroquia albivermella. Fueron tres puntos saboreados por el propio equipo, por Rubén Albés al ver que empezaba a verse el trabajo realizado y por la afición.

El Club Deportivo Lugo brindó al respetable un partido de garra, trabajo, sacrificio… y victoria. Los de Albés interpretaron a la perfección la táctica preparada por el míster vigués y los resultados se vieron al final de los 90 minutos.

Ahora toca viajar a Cartagena para enfrentarse a un equipo que suma los mismos puntos que el Club Deportivo Lugo cosechados en dos victorias (Zaragoza en la Romareda y Sanse en Cartagonova), aunque vienen de sucumbir ante el Oviedo en el Tartiere.

¿Qué Cartagena se encontrará el Lugo?

Hemos hablado con nuestro amigo Pablo Molina y le hemos pedido que nos hable de qué equipo ha armado el Cartagena para esta previa FC Cartagena y CD Lugo.

El FC Cartagena ha hecho una mayor apuesta en esta temporada que acaba de arrancar, pero con los pies en el suelo, el objetivo sigue siendo el mismo: conseguir la permanencia lo antes posible. La comisión deportiva albinegra ha hecho un gran esfuerzo durante este verano para reforzar todas las líneas del campo para aportar mayor calidad de la que pudimos ver en la 2020/21, en la que disfrutamos de jugadores de la talla de Rubén Castro, De Blasis o Álex Gallar. Precisamente este tridente atacante ha sido la prioridad desde el club a la hora de las renovaciones, y finalmente lo han conseguido (Álex Gallar, cedido un año más).

En la portería, continúa Marc Martínez y se ha sumado Jérome Priori, procedente del Girondins del Burdeos. En la defensa, la salida de Raúl Navas a mediados del mes de julio fue un contratiempo para la planificación deportiva pero rápidamente supieron suplir su baja con la llegada de Pedro Alcalá que por el momento es el titular indiscutible, junto a Andújar. Gastón Silva y Pablo Vázquez son otras dos nuevas incorporaciones que completan los centrales del Cartagena. En los costados, Antoñito, Delmás, De la Bella y David Simón continúan para aportar velocidad en los laterales y se ha sumado Antonio Luna por la parcela zurda. Era titular hasta que una lesión le apartó de los terrenos de juego, pero ante el Lugo es más probable que pueda volver.

Tejera, Bodiger y Boateng son las nuevas piezas del centro del campo junto a un Clavería al que se le abrió la puerta de salida pero finalmente ha permanecido en el Cartagena e incluso ha llegado a tener minutos esta temporada. Por el momento, ninguno de los tres ha dado seguridad en el centro del campo, y de hecho Bodiger está rindiendo bastante por debajo del nivel que se esperaba de él. El segundo gol en Oviedo es responsabilidad directa suya al no marcar a David Costas. Muy flojo el francés. La gran esperanza es un chavalito llamado Neskes, de la cantera.

Un joven futbolista de 20 años al que le aguarda un gran futuro si continúa en esta línea: Alejandro Domingo Gómez ‘Neskes’. El granadino destacó notablemente la temporada pasada a las órdenes de Pepe Aguilar, ganándose la titularidad en cada partido. Este verano ha recibido la llamada de Luis Carrión para ser uno más en la pretemporada del primer equipo, junto a otros de sus compañeros del filial. Sus buenas actuaciones en los amistosos de pretemporada han hecho que el FC Cartagena renueve su contrato hasta 2024, blindándolo ante la más que probable llamada de otro club. Neskes seguirá teniendo ficha con el filial, pero estará en dinámica del primer equipo. Hasta el momento, ha disputado minutos en todos los partidos de liga, y ante el Real Oviedo disputó prácticamente toda la segunda parte, dejando destellos de su calidad en el centro del campo.

Las sensaciones esta temporada están siendo dispares. En general, está la impresión de que falta algo de agresividad en el ataque, no hay conexión entre las líneas, el centro del campo hay fases en las que está inoperante y abajo se notan algunas carencias que ha llegado Gastón Silva para remediarlo. Además, falta creatividad en la zona alta, donde siempre se apuesta por los centros laterales. Ortuño los puede rematar, pero Rubén Castro… Pues no. En general es eso, arranque irregular pero que a la larga puede llegar a ser una plantilla que dé muy buenos resultados y el objetivo principal es pasar menos apuros que la temporada anterior.

Y bueno, arriba ya sabéis, Okazaki, De Blasis, Ortuño, Álex Gallar, Rubén Castro… Una locura.

Posible alineación del FC Cartagena – CD Lugo

FC Cartagena (1-4-4-2): Marc Martínez; Luna, Alcalá, Andújar, Delmas, Tejera, Boateng, Cayarga, Alex gallar, Ortuño y Rubén Castro.

CD Lugo (1-4-3-2-1): Fran Vieites; Campabadal, Ros, Alende, Lebedenko; Xavi Torres, Señé, Hugo Rama; Valentín, Ramos y Barreiro

Entrevista con Giorgi Aburjania

En la previa a este encuentro pudimos entrevistar a Giorgi Aburjania, ex jugador del CD Lugo y el FC Cartagena, que nos contó sus impresiones sobre este encuentro y cómo vivió la etapa como albivermello y la más reciente como cartagenero.

Previa FC Cartagena – CD Lugo: La media inglesa

Comparte:

Deja un comentario