ActualidadEstación 1953

Entrevista a Mehdi Nafti: «Estoy orgulloso de mi trabajo en Lugo»

por Borja García Varela 23 marzo, 2021
Mehdi Nafti en la Estación 1953 de Lugoslavia. Entrevista a Mehdi Nafti.
Tiempo de lectura: 5 minutos

Mehdi Nafti en Lugoslavia? Mehdi Nafti en Lugoslavia. Ha tenido que pasar una semana para ser conscientes de que Mehdi Nafti, el que fue entrenador del CD Lugo, se bajó en el andén de nuestra Estación 1953 para recordar -con un reposo y una naturalidad ciento por ciento hogareños- cómo transcurrió su primera etapa de vida y educación en Francia, cómo fue su juventud en Toulouse, su viaje a España y su aventura en el Racing de Santander, Inglaterra, la Copa de África de 2004, su etapa como entrenador y, por supuesto, recordó su breve -pero intenso- paso el CD Lugo.

Sincero y franco en todo momento: «Nací y crecí como francés, pero sin olvidar mis orígenes tunecinos». Sus padres llegaron al país vecino con la intención «de encontrar una salvación, un grial», de mejorar la calidad de vida; es por ello por lo que insiste en que creció siempre agradecido a Francia.

¡¡IMPORTANTE!!: ¡Suscríbete en este link a nuestro canal de YouTube y no te pierdas ninguna de nuestras entrevistas!

Sus inicios en el mundo del fútbol se vinculan a la figura de su padre. «Estaba enfermo con el fútbol desde pequeño gracias a mi padre. Gracias, o por culpa suya, según lo mires»; aunque tampoco le dejaban descuidar sus estudios: «de un lado tenía a mi padre que me dejaba un poquito más de libertad con el fútbol y del otro tenía a mi madre empujando con los estudios». Tal fue así que finalizó el bachillerato de economía para luego estudiar gestión y administración de empresas. «Siendo hijo único tenía todos los focos encima», recordaba.

Santander: Mehdi Nafti y Quique Setién

El extécnico albivermello fue figura importante en Santander, equipo en el que militó cinco temporadas. Nafti fue moldeado por manos de técnicos de renombre como Andoni Goikoetxea, Gregorio Manzano, Quique Setién, Manolo Preciado, Lucas Alcaraz… y hasta vivió la época del excéntrico Dimitri Piterman.

Recuerda, como anécdota, que Gregorio Manzano le dijera en una ocasión que no valía para el fútbol: «Y eso que era psicólogo», bromeaba entre risas.

De Setién recuerda que «era duro» y que, con él, le había costado mucho entrar en el equipo. Destaca del también exentrenador albivermello, con el que se consiguió el ascenso a Segunda División, que había que «repetir muchas fases de muchos ejercicios, muchos gestos entrenando» y que, además, «insistía mucho en el buen trato con el balón. Lo que ha sido siempre Quique», concluía.

«Insistía mucho en el buen trato con el balón. Lo que ha sido siempre Quique»

Mehdi Nafti

A pesar de todo, no recuerda a Quique Setién «tan drástico con el fútbol combinativo. Era duro, pero daba cierta libertad a la hora de elaborar el juego». A pesar de que el propio Nafti reconocía que le costaba hacer ese fútbol de toque, aseguraba que «confiaba muchísimo en mí». «Hemos echado horas y horas Quique y yo para que mejorase. Él ha terminado de formarme», sentenciaba Nafti.

Copa de África 2004: la escuadra de papá contra la de mamá

Uno de sus mayores logros deportivos fue la Copa de África de 2004, en la que se proclamaron campeones al vencer a Marruecos por un gol a cero en la final. «Fue una alegría para un país entero».

Reflexionaba Mehdi Nafti en esta Estación 1953 que la selección tunecina había llegado tan lejos porque el seleccionador de aquel entonces, Roger Lemerre, aportó «trabajo y respeto» a un equipo muy amateur. Además, «intentaba proteger a la plantilla llevándose él mismo los palos», recordaba Nafti.

Mehdi Nafti, con la selección de Túnez.

La selección de su padre y la que él mismo defendía venció a la su madre siendo el exentrenador albivermello el que dio la asistencia del gol de la victoria a Santos. «En el gol me voy a la grada yo solo, a celebrarlo con la gente, por eso no salgo por ningún lado», aunque bromea: «todavía tengo pesadillas, doy un pase de gol (que nunca lo daba) y no aparezco. Si pudiera volver atrás iría a por Santos para darle un abrazo».

Club Deportivo Lugo, Nafti y el naftismo

Como entrenador dirigió a Marbella, Mérida, Badajoz y CD Lugo; etapa, esta última, que le sirvió para recrearse mucho más en esta entrevista y, con una honestidad extraordinaria que pondría los pelos de punta a cualquier albivermello, expresó sus sentimientos respecto al club y a la ciudad.

Sin saberlo, Mehdi Nafti evangelizó a toda una ciudad con su religión, el naftismo, que ahora profesamos propios y extraños. Es todo corazón y nos dejó una cantidad de lecciones cien por cien aprovechables.

«Los orígenes del naftismo», por Pablo del Valle.

Muestra de ello es esta reflexión de Jesús Blanco:

«Mehdi Nafti es la clase de persona con la que te gustaría encontrarte en cada día de tu vida: honesta, sincera y que te diría a la cara todo lo que tenga que decirte. Al menos esa es la conclusión que saqué de una charla de noventa minutos con él. Noventa minutos que me sirvieron de aprendizaje y que me demostraron que cada día hay que dedicarlo a aprender.

A la pregunta de Denís sobre qué haría si no fuese entrenador, Nafti nos regala de forma altruista un consejo que debemos coger y aplicarnos: Nuestro día a día puede ser complicado, pero levántate, ten pasión y dedicación y seguro que acabas obteniendo el resultado deseado. Así ha sido su carrera, tanto la de jugador como la de entrenador; con obstáculos que ha ido superando y que estoy seguro que superará.

De su paso por el Club Deportivo Lugo a mí me queda (y me quedará) la sensación de que era el hombre en torno a quien construir un proyecto de estabilidad deportiva y social, tendré siempre percepción. Su ética de trabajo, su nosotros por encima del yo, no mirar la edad del DNI, no casarse con nadie y hacer que todos luchen por el bien común. Mehdi Nafti es un líder, pero un líder de los que no quiere destacar, el que guía a sus tropas para alcanzar el objetivo, un líder del que no dudes que si se tiene que poner al frente del batallón, será el primero en hacerlo.

Espero que el destino permita que su camino se vuelva a cruzar con el del Club Deportivo Lugo, lo merece él y lo merecemos los aficionados que no hemos podido disfrutar ni apoyar al equipo en este año.

Mehdi Nafti, en Lugo te debemos una ovación y va a llegar el día en el que la puedas recibir, puedes estar seguro de ello».

Así que ya sabéis, no dudéis y coged palomitas para disfrutar de esta entrevista a Mehdi Nafti y conocer a un hombre íntegro, de los que merece la pena cruzarse y a los que merece la pena escuchar, donde repasa sin tapujos los puntos más llamativos de toda su carrera vital.

Comparte:

Deja un comentario