Artículos

Don Benito

por Denís Iglesias 1 octubre, 2020
Pantalla del PC Fútbol
Tiempo de lectura: 4 minutos

El mercado de fichajes de verano es un territorio para la fantasía. En el que un jugador del Don Benito de Badajoz puede acabar haciendo una prueba en el CD Lugo tras un mail furtivo. Un periodo donde los aficionados tienen ensoñaciones de todo tipo y ven a jugadores inalcanzables vestidos con la camiseta de su equipo. Fotopajas mentales que acaban siendo fotomontajes de portada de algunos tabloides deportivos. Toda esta emoción de caminos a medias, lazos, escarceos… Es una fantasía con la que uno disfruta. Porque son historias que con el paso del tiempo cobran un sentido enorme.

Esa promesa virtuosa que termina siendo un waltrapa de categoría. El jugador desconocido al que echaste un rapapolvo sin saber ni dónde jugaba y termina callándote la boca. El veterano que se pasa más tiempo en el fisioterapeuta que en el campo. El que venía para un préstamo y acaba adoptando la doble nacionalidad… Y todos esos perfiles llenos de ilusiones o prejuicios que a veces se cumplen y otras es mejor reciclarlos en mil añicos. Pero a veces hay lugar para la fantasía.

No tiene nada que ver con personajes imposibles o transferencias para las que habría que hipotecar la muralla. La historia de hoy es fruto del azar, la picaresca, el cariño y el misterio. Porque como verán, tiene una serie de lagunas que espero nos ayuden a cubrir con fuentes certeras.

El CD Lugo de Eliseo Corral

Todo comienza a inicios de los 2000, con el CD Lugo en Segunda División B, su espacio natural, poco antes de la estrepitosa caída a Tercera División que se produjo en la temporada 2002/2003. Presidía la entidad Eliseo Corral cuyo mandato se inició en 1996 y se extendió hasta 2004, cuando tomó el mando José Bouso y compañía. Por aquel entonces causaba furor el PC Fútbol 2001, el mejor videojuego de fútbol que jamás se ha creado. Si no tenemos en cuenta el V-Football de Ronaldo que compré en un quiosco y jugué hasta quemar el CD de la PlayStation. Las portadas del recientemente fallecido Michael Robinson se podían imprimir y colgar como obras de arte en las habitaciones de los que crecimos en aquella época.

Aquel videojuego, y sus antecesores, te hacían sentir un manager de excepción. Lo más parecido a ser un magnate que atrapa una SAD. Aunque con muchas más horas y cariño encima. Con este título nació, por ejemplo, la pasión transatlántica que profesa Gonza Bobadilla por el CD Lugo. El mejor embajador albivermello en Argentina y, si nos apuran, en gran parte del globo. Los partidos falopa, como él les llama, eran toda una constante en este videojuego. La gracia, por supuesto, no era coger a un gran equipo para ganar la Champions. Sino hacer ese mismo itinerario con un club modesto desde categorías inferiores.

El PC Fútbol permitía al jugador ser un magnate de SAD sin jugar con el dinero y los sentimientos del resto

El primer protagonista de nuestra historia, Javier, escogió al Don Benito extremeño para colmar sus aspiraciones juveniles de ser el mejor director deportivo de su clase. Este equipo militó durante aquel cambio del milenio dos temporadas en la categoría de bronce: en la 2000/2001 y en la 2004/2005. Anteriormente había jugado un curso en esta categoría (1988/1989). Cumplirá en la misma su tercera campaña consecutiva este año tras su ascenso de 2018. Pero todo este currículum oficial se queda pequeño si se compara con la gesta obrada por Javier, un joven aficionado albivermello que contemplaba con preocupación los devaneos de su equipo. Por aquel entonces, reducido a una expresión que nada tiene que ver con la actual.

Santi Gallego, te quiere el mundo entero

Ante esa tesitura socioeconómica, nuestro hincha decidió que él podía ayudar al club de sus amores con sus arduas labores de scouting en el PC Fútbol. En su desempeño como manager del Don Benito, que por aquel entonces estaba asociado a un chiste recurrente de Manos a la obra (al personaje de Carlos Iglesias no le gustaba el tratamiento de ‘don’ porque era el nombre de un pueblo), Javier detectó una grandísima promesa del fútbol mundial. O quizás no tanto, visto el acontecimiento en perspectiva… Cuando le pedí el nombre del ‘crack’ me dijo que se llamaba ‘Santi’. En la temporada 2000/2001 había un jugador en la plantilla del equipo extremeño llamado ‘Santi Gallego’. Nuestra fuente no cree que sea su elegido por la edad que tenía en aquella temporada: 26 años.

Javier envió un correo al CD Lugo alabando a su ‘crack’ virtual y el equipo albivermello aceptó la prueba con negativo resultado

Pero esta historia puede sostenerse hasta sin el nombre real. El caso es que Javier, encantado con los servicios virtuales de Santi, decide enviar un correo al CD Lugo. Mail que por aquel entonces tendría la misma actividad que actualmente el tren en la provincia. El caso es que supo vender con maestría todas las virtudes del jugador del Don Benito. Lo puso en órbita con sus comentarios. ¿Cómo iba a dejar escapar el equipo que presidía Eliseo Corral semejante perla? Y encima, sin tener que invertir un duro en ojeo. Todo gracias al fenomenal desempeño en el PC Fútbol.

Hoy ese mensaje iría a la carpeta de spam junto al del Príncipe Nigeriano, la mujer rusa que quiere complacer tus deseos y el empresario saudí que tiene una herencia por cobrar. Siempre y cuando el remitente fuera Javier. Eso sí, si este buen aficionado albivermello acompañase su nombre de pila con las palabras ‘Consulting’, ‘Starfootball’, ‘SportPromo’, ‘Worldcracks’ o algún derivado rimbombante anglosajón, seguro que pasaba más de un filtro. A inicios de los 2000 los atravesó todos. Hasta el punto de que días después del correo electrónico, el CD Lugo llamó al susodicho Santi para hacerle una prueba.

Javier lo había conseguido. Ahora le tocaba al futbolista del Don Benito corroborar su grandísima trayectoria virtual. ¿Qué creéis que pasó? Pues efectivamente… Los test resultaron un absoluto fracaso y Santi tuvo que volver a Extremadura. Pero lo hizo siendo uno de los protagonistas rocambolescos de aquel mercado. Si no estás leyendo, Santi, José, David o Renaldo, sea como sea tu nombre; y has jugado en el Don Benito, Moralo, Díter Zafra o Cerro Reyes; queremos conocer tu versión de los hechos. Para nosotros, por el mero hecho de contribuir a los sueños deportivos de Javier en el mundo virtual, ya eres uno de los nuestros.

Comparte:

Deja un comentario