La primera sensación que da Mehdi Nafti es que no vende humo. En la rueda de prensa previa al partido de Castellón reconoció que en los dos días y medio que habían tenido para preparar el partido se habían centrado en aplicar nociones básicas, y a fe mía que se notó en Castalia. La primera de esas nociones, dejar claro que juntar líneas no significa hundir al equipo en su área. La segunda, que el máximo número de jugadores posibles jueguen en la posición en la que mejor rinden, lo que benefició principalmente a Hugo Rama, que dejó de correr detrás de sombras para centrarse en la mediapunta donde su rendimiento sube. La tercera, la concentración grupal: pudo haber (y hubo) algún despiste individual, pero siempre con un compañero al lado que lo solventó. No es un mal principio. [Así lo vivimos en Radio Lugoslavia]
La ilustración de cabecera es de Pablo del Valle, colaborador de Lugoslavia. Iriome con el Águila de la Praza de Santo Domingo (Lugo). Sólo permitida su difusión mediante cita del autor y del medio en el que se ha publicado.
Por lo demás, el equipo se plantó en el mal césped castellonense con un 4-2-3-1 clásico, sin invenciones raras. Tan académico que incluso combinó un medio centro de contención (eterno Seoane) con otro de creación (superlativo Juanpe, el mejor del partido). A partir de ahí creció el equipo, más conjuntado que otras veces. A Juanpe hay que darle minutos para que crezca, y hay que ser valiente para dárselos. Pronto vimos que este nuevo doble pivote daba al equipo más aire, más frescura y más salida del balón que la pareja del capitán con Xavi Torres, demasiado parecidos en su juego como para ofrecer alternativas. Con el paso de los minutos Juanpe fue ganando peso en el jugo y terminó siendo el mejor de un partido en el que el Castellón buscó siempre superioridad por bandas y donde siempre llegaba a la cobertura el jerezano, además de ser la referencia para sacar el balón. Sobresaliente.
Otro de los que presentaron sus credenciales fue Diego Alende. Después de su fallo en Fuenlabrada hubo quien le perdió fe al chaval, pero en Castalia estuvo enorme. Rápido, concentradísimo, siempre al quite, demostró que está para ser pareja con Venancio (la sobriedad hecha central) y que Djaló va a tener que trabajar para ganarse la titularidad. En el barco de Alende estábamos solos el compañero Rubén Dorado y yo, puede que desde ayer se haya subido alguien más.
Con esos tres nombres destacados y un Luis Ruiz que da la sensación de que ha llegado a la titularidad para quedarse, el Lugo plantó cara a un Castellón que es mucho más que un recién ascendido. Marc Mateu dio la noche a Campabadal, que terminó resistiendo pero que en muchos momentos se vio desbordado, y Lapeña tuvo un par de ocasiones a balón parado que se solventaron sin más que un susto. El Lugo no perdió la cara en toda la primera parte e incluso tuvo minutos de dominio, aunque es cierto que el Castellón terminó mejor.
Reacción Nafti
La segunda parte fue otra historia. Habría algún albivermello que seguro se frotó los ojos viendo la salida de vestuarios del equipo. En apenas cinco minutos se acumularon ocasiones de Juanpe y Valentín. Esa tromba descolocó al Castellón, que no se esperaba que el Lugo hiciese precisamente lo que debían hacer ellos, y el partido se convirtió por momentos en un toma y daca donde Juanpe pudo lucirse tanto en la creación como en la cobertura de los suyos. Nafti movió el banquillo, sin alardes pero también sin cobardía. Cambió hombre por hombre a Manu Barreiro (tocado) por Carrillo (que acabó hundido), Iriome por Valentín (reventado) y Herrera por Rama. También Chris Ramos dio descanso al Puma, que corre tanto para adelante como para atrás y que ayer no lució tanto en ataque pero se fajó en defensa.
Y llegaría el momento dramático del partido. Ya en el descuento, gol olímpico de Marc Mateu, que en la zurda no lleva bota sino guante de seda. Avalos Barrera pitó falta a Cantero y el VAR lo apoyó después de revisión. Siendo a favor del Lugo diremos que falta clarísima, pero si nos lo pitan en contra pondríamos el grito en el cielo. Y cuando ya hasta agradecíamos en empate, que un gol anulado mete el miedo en el cuerpo a cualquiera, apareció la conexión canaria. Centro de Cristian Herrera y remate de Iriome a gol. Iriome, uno de los capitanes del Lugo y uno de los jugadores más honestos que se ha puesto la albivermella, daba tres puntos que dan aire e impulsan el trabajo de Nafti, que debutó con nota. El miércoles, contra el Girona, nuevo episodio.
Ficha técnica Castellón 0 – 1 Lugo
Castellón: Álvaro Campos; Muguruza, Satrústegui, Lapeña, Gálvez; Carles Salvador (Gus Ledes, min. 76), Rubén Díez; Jorge Fernández (Paolo Fernandes, min. 69), Marc Mateu, Josep Señé (Fidalgo, min. 69) y Jordi Sánchez (Zlatanovic (min. 84).
Lugo: Cantero; Campabadal, Alende, Venâncio, Luis Ruiz; Juampe, Seoane; Gerard Valentón (Iriome, min. 60), ‘Puma’ Rodríguez (Chris Ramos, min. 84) Hugo Rama (Herrera, min. 72) y Manu Barreiro (Carrillo, min. 60).
Marcador: 0-1: Iriome (min.94).
Árbitro: Ávalos Barrera (Comité Catalán). Amonestó a los locales Lapeña y Gálvez; y a los visitantes Alende e Iriome.
Incidencias: partido disputado a puerta cerrada en Castalia, correspondiente a la sexta jornada en Liga SmartBank.
Apoya Lugoslavia: anúnciate o suscríbete


Lugoslavia es un medio independiente nacido del esfuerzo de un grupo de profesionales de la comunicación y aficionados del CD Lugo. Un proyecto en el que hemos depositado muchas horas de esfuerzo. Necesitamos tu apoyo para seguir adelante. Con la misma filosofía 100% albivermella de siempre pero con más y mejores recursos. Anúnciate, patrocina, colabora o suscríbete a nuestro canal de Youtube para que podamos monetizar el contenido. Ahora más que nunca, os necesitamos. ¡Juntos somos más fuertes! >>¡Hazlo posible! Escríbenos a redaccion@lugoslavia.gal o a nuestras RRSS y te informaremos de posibilidades y condiciones.