ActualidadArtículos

Golpe de timón en el CD Lugo B / Polvorín: de José Durán a Álex Ortiz

por Denís Iglesias 19 agosto, 2020
Álex Ortiz, entrenador del CD Lugo B / Polvorín
Tiempo de lectura: 7 minutos

El CD Lugo SAD vive una profunda reestructuración este verano. La casi completa renovación de la plantilla ha sido una constante en los últimos años. A lo que hay que unir los giros de timón en la dirección deportiva y en el banquillo desde que Tino Saqués es máximo accionista de la entidad. Pero este verano atípico ha traído también salidas destacadas en otros puestos estructurales. Es el caso de José Durán, entrenador del CD Lugo B / Polvorín, que anunciaba a través de su cuenta en Facebook que la SAD “prescindía” de sus servicios. Este lunes se anunció su sustituto: Álex Ortiz (Málaga, 1/8/1987), un perfil diferente y foráneo que supone un cambio de estrategia en el devenir del equipo canterano.

“Cuando no acostumbras a irte de los sitios, lo más probable es que tarde o temprano prescindan de ti. Hoy me han comunicado que acabouse. Que quieren darle un golpe de timón al filial“. De este modo comenzaba el mensaje publicado por José Durán, un entrenador que nunca ha ocultado su carácter. Misiva corta pero intensa, con referencias y agradecimientos a los que le “facilitaron el viaje” y con dardos para “los que colocaron piedras en el camino”. “Soy y seré socio siempre del CD Lugo”, declaró a Lugoslavia tras su marcha.

José Durán, entrenador del CD Lugo, y Enrique Martín Monreal, entrenador de Osasuna.
José Durán saluda a Enrique Martín en un partido de Liga | Foto: Xabi Piñeiro – Lugoslavia

La salida del ex técnico del CD Lugo B / Polvorín fue sorprendente hasta para él. Era uno de los hombres de Tino Saqués. De los pocos que se ha mantenido a su lado durante todos estos años. Durán ha estado ligado de un modo u otro durante más de dos décadas al club albivermello. Bien como jugador, preparador o técnico, parcela en la que más repercusión ha tenido. En la 2015/2016 lideró a un buen Juvenil de División de Honor que coqueteó con los puestos de arriba.

José Durán era de los pocos hombres que se mantenían desde el inicio de la ‘Era Saqués’ en el CD Lugo

No sólo eso. Apagó el primer gran fuego de Tino Saqués tras la dimisión de Luis Milla. Durán mantuvo al CD Lugo en órbita con cinco victorias, tres empates y ocho derrotas para finalizar en la 14ª plaza en Segunda División, siete por encima del descenso. Al año siguiente asumió las riendas del Polvorín, que en el curso anterior, el primero de la filialidad, consiguió el ascenso a Regional Preferente con Juan Carlos Rodríguez a los mandos.

José Durán se anotó alcanzar Tercera -objetivo fundamental de este proyecto- en la 2017/2018. En su primer año en esta categoría, el filial fue 10º y en la interrumpida 2019/2020 terminó 9º. “Me pilló por sorpresa. Durante el confinamiento Martín Murado y Manolo Mandiá querían darle continuidad al proyecto”, declaró Durán en una entrevista de Futbolín Lugo poco después de su salida. Una de las más sonadas junto a la de Roberto Fernández, preparador de porteros, quien también puso fin a su estancia en el club hace unas semanas. Su sustituto, ya confirmado, es Diego Caneda, ex entrenador de porteros de la Cultural Leonesa o Burgos CF.

Álex Ortiz, segunda alternativa

Entre la salida de José Durán y el anuncio del fichaje de Álex Ortiz pasaron más de quince días. A priori, la llegada de un entrenador sin experiencia en el fútbol gallego causó sorpresa. Durante estas semanas el CD Lugo trabajó en otras opciones. “Tuvimos una alternativa, un entrenador de la zona que no quiso venir”, indicó Jorge de Cózar en rueda de prensa a respecto de la incorporación de Ortiz. Depositó la responsabilidad de la negociación del fichaje en Diego Sánchez Cabo, nuevo coordinador de la cantera albivermella. Uno de los pocos lucenses que aún queda en el club junto a los citados Manolo Mandiá y Martín Murado.

De Cózar afirmó que la negociación del fichaje de Álex Ortiz recayó en Diego Sánchez cabo, nuevo responsable de la cantera albivermella

Aunque el responsable del área deportiva era quién conocía al nuevo entrenador

Otro nombramiento del que no se tenía constancia hasta el día de hoy. Álex Ortiz ha desempeñado gran parte de su carrera en el fútbol andaluz, por lo que todo parece indicar que es una apuesta persona de Jorge de Cózar, responsable del área deportiva del CD Lugo. Fuentes cercanas a la negociación indican que el CD Lugo tanteó el regreso de Álex Antón, entrenador el año pasado del Juvenil A del RC Deportivo. El preparador de As Pontes se marchó al club blanquiazul el verano pasado tras su buen hacer con el Juvenil albivermello. Finalmente, dirigirá al Juvenil B deportivista la próxima campaña.

Álex Ortiz, entrenador del CD Lugo B / Polvorín, en su etapa en el UD San Pedro.
Álex Ortiz (derecha), en su etapa como entrenador de la UD San Pedro.

Esto es historia y Álex Ortiz forma ya parte del presente del CD Lugo B / Polvorín, que ha pasado de un hombre de la casa como José Durán a un “experto en metodología”, según le define Ángel Gómez, analista y scouting de Málaga, lugar de nacimiento del nuevo técnico albivermello. “Viene de hacer un gran trabajo como director de Metodología del FC Viitorul Constanta rumano de Hagi y Popescu“, defendió De Cózar. “Es un joven muy bien preparado. Se convirtió en entrenador nacional con apenas 25 años. Es un profesional muy comprometido con el desarrollo de la investigación del fútbol a nivel táctico y, sobre todo, de la metodología”.

Ángel Gómez comenta que su experiencia profesional sobre el césped, al menos en categorías nacionales, empieza en la 2012/2013, a partir de cuando desarrolla labores dentro de varios cuerpos técnicos. Ha entrenado a equipos de la Tercera andaluza como el Alhaurín de la Torre CF y la UD San Pedro. A esto hay que unirle el paso por clubes destacados del fútbol base malagueño. “Dirigió al Cadete Autonómico, Juvenil Liga Nacional y ya en el Málaga CF -en su filial que es el CD San Félix- participa en el cuerpo técnico del Juvenil División de Honor. En las 2016/2017 y 2017/2019 hace lo propio en los Infantiles del club malaguista, desde el que da el salto al FC Viitorul Constanta“, resume Gómez.

Si el CD Lugo busca que su filial forme a futuros jugadores, es un buen candidato. Preparado y actualizado con las últimas tendencias

Ángel Gómez (@angelgomgon), analista y scouting

A esto hay que unirle un sinfín de títulos, cursos y seminarios. La formación es su punto fuerte, “lo que lleva a ser un profesor valorado en el Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA) de Málaga, donde imparte clases asiduamente para los futuros entrenadores de la zona”. “Álex Ortiz creó una web especializada llamada Proyecto Coach para apoyar el trabajo de los cuerpos técnicos vistos como equipos en sí mismos, tendencia que se ha impuesto hoy en día“, analiza Ángel Gómez. “Si el CD Lugo busca que su filial forme a futuros jugadores, es un buen candidato. Preparado y actualizado con las últimas tendencias. Podrá aportar a los jugadores bastantes aspectos positivos”.

Álex Ortiz, entrenador del CD Lugo B / Polvorín, en su etapa en la cantera del Málaga.
Álex Ortiz, durante su paso por la cantera del Málaga. Foto: www.alexortizentrenador.com

“Creo que Álex Ortiz es una apuesta de medio-largo plazo por parte de Jorge de Cózar. Busca preparar la base para el futuro. Si las necesidades y objetivos del filial son más competitivos habrá ver cómo se adapta a la Tercera de Galicia. Aquí no han sido muchas las veces que ha tenido que dirigir equipos similares”, señala Ángel Gómez. Cuestionado sobre el estilo de juego que puede desempeñar un equipo entrenado por Ortiz, se limita a decir que “llevará la iniciativa e intentará desarrollar un buen fútbol basado en la posesión y el buen trato del balón”.

El día de la marmota canterana

Una vez más, el filial y la cantera albivermella se antojan fundamentales. La carestía de efectivos económicos, desvelada por Tino Saqués y confirmada por De Cózar, debería obligar al CD Lugo a, por fin, depositar la confianza en sus jóvenes valores. Con el primer equipo aún en fase de poner los cimientos para la temporada 2020/2021, y como sucede cada verano, ha vuelto a la rutina con un montón de jugadores relacionados con el filial: los porteros Ángel Fraga y Julen Fernández; los defensas Pedro López, Antonio Quindimil y Matías J Vesprini -seguido por varios equipos de Segunda B para su cesión- (defensa); los centrocampistas Dani Vidal -renovado este miércoles-, Álex Rey y Manu Núñez; y los delanteros Óscar Castellano ‘Chiqui’, Morais y Antón Escobar -con ficha en el ‘B’ pero con aspiración a tener protagonismo en el primer equipo-.

Dani Vidal, jugador del CD Lugo B / Polvorín, en su renovación.
Dani Vidal prolongó su contrato este miércoles pero el club no especificó el período.

Aunque siempre se repite el mismo desarrollo. Los canteranos acumulan minutos de calidad en pretemporada. Pero los refuerzos de última hora acaban desplazándolos a un nivel inferior. No pocas veces, ofreciendo un rendimiento cuestionable. Esta campaña la partida debería ser diferente. La incertidumbre por el desarrollo de la Tercera División y del fútbol no profesional en general también influirán. En el caso del grupo gallego se ha planteado una estructura de dos grupos en la que el CD Lugo B / Polvorín quedaría encuadrado con los equipos coruñeses y los también lucenses Racing Vilalbés y Viveiro. Este será el escenario que enfrentará Álex Ortiz, sobre cuyos hombros y métodos recaerá el futuro del fútbol albivermello.

Comparte:

Deja un comentario