ActualidadArtículos

Carrillo y el CD Lugo: “Hacía tiempo que no estaba tan feliz”

por Denís Iglesias 26 agosto, 2020
Carrillo Lugo
Tiempo de lectura: 4 minutos

La salida del Anxo Carro de los jugadores del CD Lugo tras alcanzar la permanencia ante el CD Mirandés fue todo un reflejo de su estado vital. El Hacen, el primero en abandonar, con la sobriedad de un hombre de Estado. Iriome, arengando a las masas con un altavoz. Campillo, con lágrimas en los ojos sabiendo que su retirada asomaba en el horizonte. A su lado, el heredero temporal del dorsal número 10, José Ángel Carrillo. Un futbolista que apareció ante los aficionados exultante, como si acabara de descubrir el fuego. “Yo me quedo, eh; yo me quedo”, vociferó a los presentes, aún cuando la noticia de su renovación era una incógnita.

“En Lugo se le ve muy feliz, con una sonrisa que hace tiempo que no tenía. Sólo piensa en que le salgan las cosas al equipo. Es el sitio donde tiene que estar”. Así define el estado actual del delantero murciano alguien que le conoce muy bien. No es otro que Patri Molina, UEFA Pro Coach, analista táctico y scouting. Profesional que ha desempeñado diferentes puestos en la cantera del Real Murcia, en la que se formó Carrillo.

El 12 de agosto el CD Lugo hizo oficial la renovación del ariete. La primera noticia del mercado de verano después de la ansiada prolongación de contrato de Juanfran. El punta estará vinculado con el club lucense hasta 2022 si cumple íntegramente su contrato. Dos campañas ‘extra’ que se ganó con su buen desempeño en el tramo decisivo de un campeonato que al fin ha concluido tras la disputa de la final de los playoffs de ascenso.

A balonazos por casa

Patri Molina conoce a Carrillo y a toda su familia desde hace más de 15 años. Fueron juntos al mismo colegio. Molina y los hermanos mayores del delantero del CD Lugo formaban parte del grupo de amigos que no le dejaban jugar por jerarquía de edad. Cuántas veces hemos sufrido esa autoridad en carne propia… “Pero con los años se hizo uno más del grupo. Siempre lo recordaremos como el niño que jugaba pegando balonazos en el carril de su casa. Siempre lo hemos seguido. Pero hasta División de Honor nunca le vimos ese ‘algo’ que le ha hecho marcar la diferencia para el fútbol profesional. Detrás de eso hay mucho trabajo y ganas de vivir sólo para este deporte”.

Carrillo se entrenó con el CD Lugo desde el inicio de temporada pero no se le hizo ficha hasta la baja definitiva de Campillo

El club albivermello hizo oficial la contratación de Carrillo el 23 de noviembre de 2019 después de entrenar a las órdenes de Eloy Jiménez desde septiembre. Se quedó sin equipo tras finalizar su aventura de un año en el fútbol israelí, como componente del Hapoel Beer Sheva. La oportunidad le fue brindada tras la baja de la ficha de Campillo, incapaz de poner freno al calvario de su rodilla izquierda.

Su alta se produjo un sábado y el domingo ya debutó contra el Cádiz saliendo desde el banquillo. En un escenario como el Carranza en el que jugó durante las temporadas 2017/2018 y 2018/2019 (primera mitad). Después de meses ejercitándose con sus compañeros, Carrillo volvió a la competición sin mayor problema. Ha despedido el año con cuatro goles, una asistencia y, sobre todo, grandes dosis de esfuerzo. “Jose es como se ve en su día a día. Una persona humilde, tranquila, muy cercana y que transmite felicidad allá por donde va“, afirma Patri Molina.

Sus tantos han salvado puntos en todos los casos. Se estrenó como goleador ante el Elche en un partido que terminó 2-2 a causa del tifón Nino, que en dos minutos levantó un 2-0 en contra. Igualó la contienda frente al Cádiz para firmar un 1-1 que pudo ser más favorable al CD Lugo de no ser por el larguero que escupió la falta final de Pita.

Cuatro goles, una asistencia y grandes dosis de esfuerzo; el resumen de la temporada de Carrillo en el CD Lugo

Metió un gol maradoniano ante el Numancia que aseguró un 3-1, el primer éxito de la era Juanfran. Diana apuntada nada más salir del banquillo. Propició el empate ante el Alcorcón (2-2) en un partido de absoluta resistencia. Asistió a Herrera en el gol que supuso la permanencia ante el CD Mirandés e inició con un taconazo la jugada del gol de El Hacen en la victoria en Fuenlabrada. Estas son las obras de ‘Carrinho’, como le ha apodado cariñosamente un sector de la afición.

El reto de los 10 goles

¿Siguiente reto? Patri Molina lo tiene claro: “El año que haga entre 8 y 10 goles va a ser un referente de la categoría”. Hasta la fecha, el mejor registro de Carrillo está en cinco por temporada, una cifra que logró con el Cádiz en la 2017/2018 y con Real Murcia en la 2014/2015.

Lo que ya ha completado con creces es su titulación en escenarios difíciles. “Debutó en el Real Murcia en una situación complicada, recaló en Sevilla e hizo una temporada espectacular con el filial, en Cádiz creció como jugador, después vino la aventura de Israel… Pese a su corta edad, ya tiene experiencia en equipos con mucha presión”.

Un rematador, un delantero muy trabajador y que aporta soluciones en el juego directo (…) Si está a su nivel, el míster va a apostar por él

Patri Molina, analista táctico y scouting

De ahí su aportación capital en el esquema de Juanfran, en el que seguirá teniendo un papel importante a tenor del escenario táctico que plantea el técnico, con “calidad física alta”. En el que cobran importancia el ‘juego de torres’ como el que permitió al CD Lugo salvar la categoría el año pasado. Véase: poderío aéreo, capacidad para bajar balones, aguante de espaldas…

En ese plan encaja a la perfección un Carrillo que Patri Molina define como “el jugador que quiere tener todo entrenador. Un rematador, un delantero muy trabajador y que aporta soluciones en el juego directo. Técnicamente, teniendo en cuenta su envergadura, se adapta a jugar en banda”. “Juanfran entró con buen pie en el CD Lugo. Tiene ese feeling que todo entrenador busca con sus jugadores. Transmitió tranquilidad y felicidad a un grupo deprimido. Si Carrillo está a su nivel, el míster va a apostar por él”, añade.

A todo esto hay que unirle el estado anímico del ariete, que roza máximos, según comentan los que mejor le conocen. Con estos ingredientes, la historia de amor entre el club albivermello y el delantero murciano está diseñada. Pocos como él esperan con tanta ansia el inicio de una Liga en la que quiere dar un golpe de autoridad.

Foto principal: LaLiga

Comparte:

Deja un comentario