El CD Lugo disputó el pasado miércoles su primer partido de pretemporada. Un encuentro contra la SD Ponferradina -equipo con el que comparte categoría y aspiraciones- que se llevó el equipo berciano (1-2). El duelo fue un ensayo que sirvió principalmente para echarse kilómetros en las piernas. Pocas conclusiones tácticas para un Juanfran que puso sobre el tapete a gran parte de los jugadores con los que trabaja en pretemporada. Entre ellos, un fichaje como Diego Alende, pero también algún invitado sorpresa… Oleksandr Avramenko.
En la segunda mitad, como suele ser habitual en estos test, cambió casi por completo la alineación. Salió al césped una mezcla de jugadores del primer equipo con otros del filial como Marcos, Chiqui, Manu Núñez, el juvenil Guitián y… con el dorsal 36 “Alexandre”. Los que siguen más de cerca a la cantera albivermella intuyeron que este jugador, alineado como defensa, podría ser Alexandre Casares, compañero de Guitián en el equipo juvenil. Que el partido fuera a puerta cerrada y que no se retransmitiera no ayudaron a corroborar su identidad.
Cuando ya se daba por cierta esta reseña, otra fuente informó a Lugoslavia de que el futbolista que había debutado no era de la cantera lucense. “Es un central ucraniano que se llama Oleksandr Avramenko. Tiene 21 años y proviene del Karpaty Lviv. Pero de su filial. No ha debutado todavía en la Liga Premier de Ucrania aunque sí ha estado convocado varias veces con el primer equipo”. Esta persona pidió mantener en el anonimato la información. Al día siguiente, Jorge de Cózar, responsable del Área Deportiva del CD Lugo, desveló la identidad del futbolista: “Durante la pretemporada se darán situaciones de prueba. ‘Alexander’ llega para probar de cara al filial”.
Capítulo 1: Vasyl Kravets
‘Alexandre’, ‘Alexander’ u Oleksandr Avramenko es el último capítulo de la conexión que el CD Lugo SAD tiene con el Karpaty Lviv ucraniano. Un vínculo que comenzó con la cesión de Vasyl Kravets en enero de 2017. A final de temporada el club albivermello ejecutó la opción de compra por 300.000 euros y el resto ya lo saben. Conquistó el corazón de toda la afición del Anxo Carro, que vio resignada cómo en enero de 2019 ponía rumbo al CD Leganés. Un movimiento esperado a tenor de su rendimiento.
Lo hizo a cambio de una cantidad que osciló entre los 2 y los 2,5 millones. Pero el 50% fue a parar a las arcas del equipo ucraniano, que se guardó la mitad de los derechos del jugador. Reparto que se desveló antes de ser efectiva la compra del lateral. Éste, que en verano de 2018 fue tentado por el Real Valladolid, tenía como cláusula de rescisión 6 millones de euros. Eso sí, terminaba contrato esa misma temporada. Por lo que era eso o dejarlo libre al final del curso. El ucraniano volvió a vestir la camiseta albivermella durante la segunda vuelta de la pasada campaña, lapso durante el cual fue padre por primera vez.


Capítulo 2: Orest Lebedenko
Este lucrativo negocio quiso tener un segundo episodio. En enero de 2019, el CD Lugo hizo oficial la llegada de Orest Lebedenko, otro lateral zurdo del Karpaty Lviv. ¿Sería el sustituto de Kravets? A su presentación acudió, por extraño que pudiera parecer, Oleg Smaliychuk, por aquel entonces vicepresidente del club del este europeo (hoy presidente por un desenlace que se contará más adelante), así como intermediario de este jugador. Representante también de Kravets y… como no podía ser de otro modo, de Oleksandr Avramenko. Los tres tienen algo en común: son jóvenes talentos que han sido convocados por las categorías inferiores de la selección de Ucrania. A partir de ahí, múltiples lecturas y desarrollos.
“Orest y Kravets no son jugadores similares. Orest tiene su propia carrera y espero que en el futuro peleen por el mismo puesto en la selección”, dijo Smaliychuk en un perfecto español que ha aprendido tras pasar largos periodos en Valencia. Aunque no se hizo oficial la cifra del traspaso, medios ucranianos apuntaron a cantidades cercanas a los 700.000 euros. Eso sin conocer los derechos o porcentaje de una posible reventa. Sea como fuere, un gran desembolso para el club albivermello.


Por compararlo con otro de los pocos futbolistas por los que el equipo ha pagado: Miguel Vieira costó 250.000 euros y fue vendido por 1,5 millones al Estambul Başakşehir (la venta más importante). Smaliychuk se limitó a decir que los negocios con el CD Lugo habían permitido la supervivencia del club. Con Kravets y Lebedenko, el Karpaty ha conseguido una cantidad cercana a los 2,25 millones de euros. Aunque habría que saber qué porcentaje de este importe fue a parar a las arcas de los blanquiverdes.
Oleg Smaliychuk, actual presidente del Karpaty Lviv, es el intermediario de jugadores ucranianos como Vasyl Kravets y Orest Lebedenko
Por cierto, Smaliychuk ejerce también de intermediario, entre otros, de Andriy Lunin, meta del Real Madrid que el año pasado estuvo cedido en el Real Oviedo. Con tanto negocio entre España y Ucrania no es de extrañar que la página web del Karpaty Lviv esté traducida al español. En lo puramente futbolístico, Lebedenko no ha sido por ahora Kravets 2.0. Ambos tuvieron que pasar un lógico proceso de adaptación, pero el primero no dio el paso adelante del segundo. Orest no se estrenó hasta la última jornada de la temporada 2018/2019 (contra el Nàstic), en la que el CD Lugo no se jugaba nada tras haber conseguido la permanencia en la anterior. En pasado curso, Lebedenko disputó cinco partidos en Segunda División. En febrero de este año se hizo oficial su cesión por un año y medio al Olimpik Donetsk de su país natal. El lateral tiene contrato con el club albivermello hasta 2023. Es un fijo en el equipo en el que actualmente milita, que el año pasado luchó por no descender. Habrá que ver si esta experiencia resulta útil en su hipotético regreso a Lugo.
Capítulo 3: problemas económicos
Smaliychuk y el Karpaty intentarán que el CD Lugo incorpore el que sería el tercer jugador ucraniano de su historia. Todos con pasado en un club que atraviesa una situación económica y deportiva límite. Los blanquiverdes descendieron en la última temporada tras retirarse de la competición. Sufrieron un importante brote de coronavirus que afectó a prácticamente toda la plantilla y cuerpo técnico. Esto se unió a un derrumbe financiero que amenaza con la liquidación de la entidad.
El Karpaty Lviv ha acumulado una deuda de 5 millones de euros que ha puesto en jaque su supervivencia
Lo sabe bien Karpaty Lviv Nachrichten, medio especializado en la información de la entidad. “El problema nace de la propia cultura futbolística de Ucrania. La mayoría de clubes está en manos de oligarcas. Pero para nosotros es aún más complicado. El propietario principal quería una forma de generar ingresos en lugar de simplemente tener que poner él todo el dinero. Su segundo, que poseía el 49%, se negó a invertir. Además, no está dispuesto a vender su participación a menos que recupere cada céntimo invertido”.


Mientras se producía este debate de intereses, el dinero del equipo de Kravets, Lebedenko y Oleksandr Avramenko “voló”. A final de la temporada pasada, el dueño principal del club vendió su parte a Oleg Smaliychuk, que ahora posee el 50% de club. “Es un hombre rico, pero no un oligarca”. El club ha acumulado una deuda de alrededor de 5 millones de euros. “La mayoría está cubierta por pagos pendientes, pero no toda. Los sueldos de la temporada pasada no se abonaron y los mejores jugadores se fueron después de rescindir sus contratos. Por lo tanto, ni siquiera se ingresaron cantidades por traspaso”.
El Karpaty Lviv tiene un pleito abierto con River Plate por el mediocentro colombiano Jorge Carrascal. Reclama dos cuotas de 1,25 millones de euros por su traspaso más 500.000 del año que estuvo a préstamo con los Millonarios, que no hacen honor a su nombre y atraviesan también importantes problemas de liquidez. En principio, Carrascal iba a ser traspasado este verano al CSKA por una cantidad que ayudaría a recomponer el flujo monetario. Pero el club ruso ha apostado por otros jugadores.
Al declive económico, el Karpaty Lviv sumó esta pasada campaña otros problemas. Fue uno de los equipos más afectados por la pandemia del coronavirus. Gran parte de su plantilla dio positivo. Cuando se reanudó la Liga Premier de Ucrania en mayo, los blanquiverdes seguían aislados. Antes del parón ya ocupaban la zona baja de la tabla. Las jornadas fueron pasando y el Karpaty fue incapaz de reincorporarse a la competición. Alegó falta de recursos para viajar a sus partidos como visitante. Al final, fue expulsado y relegado a la segunda categoría. El declive no termina aquí…
El Karpaty Lviv arrancará previsiblemente la temporada en la tercera liga ucraniana tras no ser inscrito en el segundo nivel
“Ante esta situación, la dirección del club quiso relanzar una entidad al borde de la quiebra para deshacerse del segundo oligarca. Su intención: tomar como base la licencia de un club profesional ya existente. Se hicieron los preparativos, pero antes que empezara la temporada [la 2020/2021 ucraniana comenzó el pasado 21 de agosto], la federación de fútbol de Lviv se negó. Ahora, el Karpaty y el otro club en el que queríamos refundar el ‘nuevo Karpaty’ van a jugar en la misma liga: la tercera división ucraniana (Druha Liga)”. Los mandatarios del ex equipo de Kravets y Lebedenko no lo inscribieron en la segunda categoría (Persha Liha), por lo que acabó cayendo a una división aún inferior. El bloqueo a esta posible refundación podría estar motivado por los intereses de otros clubes de Lviv, que preferirían ver morir al Karpaty antes de tenerlo como competidor.
“Nadie sabe qué va a pasar. Puede que el club deje de existir después de este temporada“, comenta KarpatyLvivNach. Una palpable amenaza de desaparición de un Karpaty Lviv que entre 2010 y 2012 fue equipo de Europa League y por el que han pasado jugadores como Lucas Pérez, Gustavo Blanco Leschuk o Borja Gómez.
Capítulo 4: Oleksandr Avramenko
Para el equipo que preside Smaliychuk, sacar una cantidad por Avramenko o por cualquier otro jugador, sería un salvavidas. En este clima de inestabilidad, buscando una salida a Europa Occidental, llega la prueba del central del Karpaty. Un periodo que, en cualquier caso, le abriría las puertas del filial albivermello que milita en Tercera División. Pero, ¿qué tipo de jugador es Oleksandr Avramenko?


“A Avramenko Siempre se le ha considerado un jugador muy talentoso. Pese a ello, nunca ha llegado a debutar en un primer equipo, que tiraba frecuentemente de la cantera. Como siempre ha estado en el filial, podría irse gratis”, señalan desde KarpatyLvivNach. “Puede que no esté listo para el primer equipo. Se esperaba que Lebedenko sí lo estuviera, pero ya hemos visto el resultado…”. Con todo, apunta a que es un jugador interesante, bastante rápido para ser central. Todo ello desde su altura (1,85 metros) y fortaleza. “Si lo ficha el CD Lugo, puede ser un buen negocio de futuro por un jugador que aspira a convertirse en un defensor de calidad en 2 o 3 años“.