ActualidadArtículos

Deportivo – Lugo: que?

por Lugoslavia 28 febrero, 2020
Tiempo de lectura: 8 minutos

As roldas de prensa do fútbol actual son unha sucesión de preguntas enlatadas. Algunhas parece case de cuestionario, nun pacto tácito entre o que pregunta e o que responde, como se fora un diálogo entre contestadores automáticos. E logo están as preguntas do café con leite, café con gotas, descafeinadas e outras variantes. Polo que nós nos fixemos unha pregunta de café con gotas, ben galega e que só admite as respostas que a continuación repetimos. Deportivo – Lugo: que?

Javier Folgueira: “Me preocupa que Curro haya llegado al pico”

Veo al Lugo actual más metido en los partidos que con Eloy. No se cede tanto terreno al rival, o al menos no durante todo el partido. Especialmente en los tres últimos, el Lugo ha tratado de tú a tú al rival, con mayor o menor fortuna, pero no se ha visto un equipo totalmente a merced del contrario los 90 minutos.

En los últimos partidos, la entrada de sangre nueva en el 11 ha dado más energía al equipo. Jaime Seoane le ha dado equilibrio a la media y El Hacen potencia, y la vuelta de Rahmani y Valentín a la titularidad, más llegada. Una revolución muy necesaria en la medular. ¿Hay margen para continuar la mejoría? Por supuesto, pero lo que me preocupa es que por lo general el pico de rendimiento tras un cambio de entrenador se suele alcanzar a los dos meses y Curro Torres está a punto de cumplirlos.

Eso, unido a que ahora llega un ‘mini Tourmalet’ con Depor y Cádiz, puede hacer que vuelva el pesimismo a una grada que estaba reaccionando cómo se debe, apoyando al equipo. Sin embargo, tras el partido del Cádiz llegaremos a la fase clave del campeonato habiéndonos enfrentado ya a seis de los ocho que están compitiendo por el ascenso, así que el calendario debería ser suficientemente asequible para tener opciones de salvación.

Noelia Meilán: “É necesario que todos vaiamos na mesma dirección”

Parece que por fin as cousas comezan a saír ben. Dúas vitorias nos dous últimos partidos que permiten seguir confiando na salvación. Aínda que a clasificación nos sitúe en postos de descenso, o certo é que estes últimos partidos son moi importantes a nivel de fortaleza mental e, alén diso, o respaldo que está demostrando a afección é un punto fundamental para seguir neste camiño. O ambiente que se viviu no estadio nos dous últimos choques na casa é clave, pois o equipo séntese respaldado.

Tamén os desprazamentos que fixeron os seareiros a Fuenlabrada e que, probablemente, repetirán este domingo na Coruña. Os xogadores deben sentir que estamos todos xuntos nisto, ninguén quere renderse aínda e tampouco podemos, pois neste momento a liga está máis axustada ca nunca. O que queda de temporada tocará sufrir semana tras semana porque os números da clasificación están moi igualados e un partido pode afundirte no pozo ou todo o contrario, por iso, é necesario que todos vaiamos na mesma dirección, co único obxectivo de gañar e sumar en cada partido. Mirando só o que facemos nós e sen importar o que os demais fagan.

Respecto ao partido desta semana, está claro que un derbi sempre é un partido moi especial e Riazor un estadio tamén especial. Ambos equipos chegan moi igualados, una diferenza de dous puntos na clasificación que significará que o que gañe o domingo conseguirá unha vitoria que nun futuro pode significar moito máis do que cremos neste momento, pero xunto a iso o que gañe consegue durmir una semana fóra do descenso. Tamén é una ocasión perfecta para demostrar o respecto que debería de existir no fútbol e, especialmente, a irmandade que debería de caracterizar o fútbol galego. Unha vez máis, aínda que somos pequenos, o Lugo debería de sentirse moi apoiado esta semana e afección debería facerse notar, pois xogan a 100 quilómetros da casa e un domingo pola tarde, parece ser a ocasión perfecta para empezar a respirar fóra dos postos de descenso. 

Aarón Cabado: “El Lugo ha sacado puntos vitales para no descolgarse”

El Lugo visita Riazor en un estado de relativo optimismo tras las victorias ante Fuenlabrada y Oviedo. Relativo porque el conjunto albivermello, pese a haber encadenado dos triunfos, todavía ocupa puestos de descenso, si bien ha conseguido aferrarse a la lucha por la permanencia.

El Lugo de Curro Torres, al igual que el de Eloy Jiménez antes, no es un conjunto brillante. Pero a estas alturas de temporada, la brillantez es lo de menos, máxime en una categoría donde siempre impera la igualdad. Con la idea clara de minimizar riesgos, el Lugo ha sacado seis puntos vitales para no descolgarse. Con esa misma directriz afrontará, probablemente, el derbi gallego del domingo. El Deportivo, por su parte, ha visto frenada la dinámica positiva que le ha hecho salir del pozo, pero es indudablemente favorito ante el equipo lucense, especialmente jugando en su estadio. Eso sí, el Lugo ya ha demostrado que es capaz de resistir y de plantarle cara al equipo herculino, contra el que permanece invicto tras cinco enfrentamientos en la división de plata.

Borja García: “Un lance non só pola honra, tamén polos puntos”

O Lugo de Curro Torres xoga cun estilo renovado respecto ó de Eloy. Rifa menos a pelota, gosta máis de tocalo, pero tampouco ten problema en lanzar furolos se a situación así o require. O paso adiante de xente importante e até o de agora desaparecida (ou case) coma Jaume Grau, Eduard Campabadal, Yanis Rahmani, xunto co aire fresco que trouxeron Kravets, El Hacen e Jaime Seoane outorgaron solidez ós albvivermellos. Máis centrados e cun rumbo máis marcado, o CD Lugo semella que vai atopando ese camiño que até o de agora non tiña pisado. De tódolos xeitos, aínda ten marxe de mellora. Curro Torres debe de centrar os esforzos en xerar máis perigo e continuar co aplomo que mostrou o seu equipo na primeira parte ante o Oviedo.

Agora toca un partido complicado e imprevisible. Un derbi nunca segue pautas. A rivalidade apreta e pode facer que calquera clube que leve unha temporada nefasta saque o mellor de sí e se faga cunha victoria a base de coraxe… bemoles. O efecto Vázquez ten encandilado a todo o deportivismo. O de Castrofeito rescatou do pozo aos seus e se presentarán fortes o domingo, pero o que está claro é que Curro Torres chegará á Coruña disposto a dar guerra, pois, máis alá dun derbi, ten a tan só dous puntos aos branquiazuis. Un lance non só pola honra, senón que tamén polos tan necesarios puntos.

Ramón Rivas: “Un derbi no mellor momento posible para o Lugo”

Dise habitualmente que o primeiro paso para resolver un problema é recoñecelo, e a estas alturas podemos afirmar que o Lugo de Curro Torres xa superou esa primeira fase. Mutado nun conxunto que prioriza absolutamente a solidez defensiva e fai da intensidade nas disputas o seu pan de cada día, unha inusitada eficacia cara a porta rival permitiulle ao cadro albivermello encadear unha xeira de sete puntos de nove no que pode que sexa o momento máis crítico da entidade dende que chegara a esta categoría no verán de 2012.

En canto ao derbi, chega no mellor momento posible para nós logo de que o Deportivo se topara coa cruda realidade en Zaragoza para darse conta de que a súa tempada, por moito mérito que teña tamaña remontada, está para pensar na salvación e en nada máis que iso. A presión é para eles, e o Lugo forzará un escenario que os branquiazuis rexeitan ao cederlles o dominio do esférico. As opcións lucenses pasan por mostrarse inflexibles na defensa e incluso na concesión do balón parado e en bloquear a creación de Emre Çolak en ataque posicional. A partir d’aí, un encontro que de seguro será moi pechado e se definirá nos pequenos detalles. Os verdadeiros gañadores seremos todos aqueles que poidamos desfrutar dunha nova festa do fútbol galego.

Dani Baniela: “Los milagros existen y el Lugo está obligado a uno”

Imaginemos que el pasado verano un amigo muy futbolero tuvo una revelación mística, cogió el macuto y se fue en busca del significado de la vida al Tíbet. Resulta que al pobre se le ha acabado el dinero y no ha encontrado más que ampollas en los pies y liendres por el cuerpo, así que a duras penas ha vuelto a casa. No tiene ni idea de lo que ha pasado en Segunda en esta temporada y tú le sueltas, a bocajarro, que el Lugo y el Deportivo están en plena pelea por el mismo objetivo. El chaval, albivermello hasta las trancas, se pondrá a pegar saltos de alegría pensando que el Lugo está ahí arriba, peleando por el ascenso directo. Te armas de paciencia y con una sonrisa resignada lo sacas del error.

De las dos temporadas que el Lugo y el Deportivo han coincidido, hasta esta, en Segunda, el Deportivo ascendió en la primera y en la segunda se quedó a tres centímetros en un remate de Pablo Marí de hacerlo. En esta no. En esta, los coruñeses han firmado uno de los peores arranques que se recuerdan y solo la buena racha traída de la mano de Fernando Vázquez y de Abanca los ha sacado, a duras penas, del descenso. EL Lugo, mientras, prolonga la línea de la nefasta pasada campaña y sigue por todo lo bajo, si bien Curro Torres ha traído una innegable mejoría apoyada en los necesarios fichajes de invierno.

¿Quién llega mejor? Difícil saberlo. El Deportivo ha evitado el oprobio del descenso en febrero agarrando una magnifica racha que solo el Zaragoza ha logrado cortar, pero el Lugo ha sumado siete de nueve puntos en juego y se le adivinan nuevos bríos detrás de la renovación (y rejuvenecimiento) que Curro Torres ha introducido en el once. En el Depor de repente se ven peligros en todos lados: la casta de Mollejo, el golpeo de Aketxe, el gol de Sabin… Mientras que el Lugo se encomienda al gol de Herrera, la velocidad de Rahmani, la visión de Jaime Seoane y la potencia de El Hacen, ese héroe inesperado que llegó de Mauritania. Puede que sea el derbi (porque lejos del eje atlántico también hay derbi) más complicado de pronosticar de todos los que se han dado hasta ahora, y ahí es donde el Lugo tiene su oportunidad. Será en un Riazor lleno a rebosar. Los milagros existen y el Lugo está obligado a uno. Sea.

Denís Iglesias: “Currostroika ou morte”

Ata hai unhas semanas era difícil ver a luz no camiño que levaba o Lugo nesta tempoada. Semellaba que Curro Torres non ía ser capaz de eliminar outra liña de descenso máis no seu currículo. Faltaban demasiadas xornadas, pero menos vida ten calquera seareiro deste equipo. As últimas dúas xornadas, sen excelencia, só con capacidade defensiva e vivo acerto, o rostro cambiounos a todos.

A currostroika está a funcionar no momento idóneo. Xa é igual como se gañe, só que as reformas se traduzan en puntos e máis puntos nunha categoría tola na que de súpeto os mortos van á présa. Véxase este Deportivo polo que en Nadal ninguén daba un can. Agora, logo da euforia do vazquismo os branquiazuis volven a divisar o descenso, o seu único obxectivo esta temporada (e por riba unha meta a evitar). A supervivencia na categoría é básica para un equipo trasnoitado no institucional que só ten como saída cambiarlle o sistema operativo ó rexente ou cambiar de mans. En Segunda B, co seguro de descenso, sería quedar sen pantalóns e cos petos cheos de billetes. Xa saben onde poden parar.

O Lugo pode gañar na Coruña, porque os tempos son chegados. Pode facelo coas mesmas ferramentas coas que case logra un pleno de tres vitorias en tres encontros. Déixenlle facer ós novos, que son os que están a amosar máis actitude e talento para resistir ante as adversidades. Vaia por diante a miña fe en El Hacen, quen rexeita as medidas tomadas en Gran Bretaña en contra de que os nenos queden lelos por rematar un Mikasa. Como se a pantalla do telechisme lles fora facer mellor. E Seoane, Grau, Carrillo e todos os que deron un paso adiante e atrás co abismo. Así que, currostroika ou morte. Se o estado ten que caer que sexa cunha doutrina definida.

Comparte:

Deja un comentario