ActualidadArtículos

¿Quién es el público y dónde se encuentra? Apuntes del UD Extremadura – CD Lugo

por José Ricardo Carrete Montaña 27 mayo, 2019
Tiempo de lectura: 3 minutos

La pregunta que se hace en el título de esta crónica personal está tomada de un artículo de Mariano José de Larra escrito en 1832. En el que reflexiona sobre el uso que las personas, especialmente algunas profesiones, hacen de la figura del público para justificar un modo de actuar y de pensar basado en el provecho propio. Nos recuerda Larra que esta figura “es el pretexto, el tapador de los fines particulares de cada uno” y que “no existe un público único, invariable, juez imparcial, como se pretende”. En el caso que nos ocupa, el encuentro disputado entre el Extremadura y el Lugo, ambos equipos se olvidaron de esa figura del público, sea esta quién sea, y jugaron el partido que a ambos les interesaba para sus agendas particulares.

Preparó Eloy Jiménez una alineación más basada en el despliegue físico que en el toque de balón pensando ante todo en mantener la puerta a cero, consciente quizás de que el Extremadura, como dijimos en la previa, es un especialista en victorias por la mínima. Así vimos a Dani Escriche como referencia ofensiva dinámica y a Iriome González en una de las bandas, en lugar del delantero que aguanta balones (Toni Martínez) y del genio creativo (Jose Carlos Lazo). El rival salió con un planteamiento conservador, sabedor de que la permanencia se aseguraba con un empate ante su público.

Foto: losotros18.

Ello derivó en que ambos equipos se centraron más en mover el balón con seguridad que en buscar con claridad la portería contraria, con lo que el centro del campo fue una batalla sin cuartel y los equipos estaban bien armados cuando el contrario se acercaba a la portería. Más allá de algunos sustos en ambas porterías, no sucedió nada relevante en ninguna de las áreas porque ninguno de los dos quiso que sucediese, en una especie de pacto de no agresión, quizás motivado por el inesperado empate del Rayo Majadahonda el día anterior. El partido se diluyó de tal forma que para la posteridad no quedará más que el resultado final y la sensación de que fue un encuentro de transición hacia batallas más importantes.

Siendo coherentes con el deseo de los equipos, cualquier valoración que se haga de esta contienda pasaría por hablar de cómo quedan los equipos en la clasificación. El Lugo se coloca con 45 puntos, 4 por encima del descenso y recibe en la próxima jornada, la penúltima, al equipo que tiene justo por encima, el CD Tenerife en lo que sin duda será un partido decisivo en la lucha por la permanencia. Por detrás de ellos queda, aparentemente lejos, el Rayo Majadahonda a 4 puntos, pero sin olvidar que en la última jornada sumará automáticamente los 3 puntos por jugar contra el descalificado Reus. Todo apunta a que en la última jornada serán los madrileños y quien salga perdedor del Lugo-Tenerife los que más cerca sientan el fuego de descenso.


No quedará más que el resultado final y la sensación de que fue un encuentro de transición hacia batallas más importantes.

Dicho esto, no obstante, sí se pueden extraer lecturas futbolísticas de lo visto ayer sobre el césped del Francisco de la Hera. Eloy Jiménez ha construido un equipo competidor y aguerrido, que lo mismo sabe manejarse en momentos de llevar la iniciativa (partido contra el Deportivo) como cuando conviene fajarse con el rival y mantener la puerta a 0. A pesar de los cambios permanentes en la alineación por las lesiones y sanciones, la línea defensiva se muestra cada vez más sólida sin aquellos sustos que antaño costaban partidos, mientras que el ataque ha encontrado su forma de ser a través de una mayor apuesta por el toque corto y la apertura a las bandas.

Nos quedaremos con la duda de si el Lugo hubiese podido ganar el partido con algo más de esfuerzo y pensaremos que el riesgo de conseguir la victoria compensaba el peligro de no sumar. Sin embargo, nos recuerda Mariano José de Larra que el público es una instancia que a menudo está ajena a las verdaderas motivaciones del que actúa. El CD Lugo siguió su propia agenda en este partido y pensó que la facilidad de un punto era mejor que el riesgo de buscar tres. A nosotros, el público, solo nos quedará darle aliento para que el plan que han trazado los (y nos) lleve al ansiado destino de la permanencia.

Foto principal: el desmarque.

Comparte:

Deja un comentario