ActualidadArtículos

Previa: Mallorca – Lugo. Mantenerse fuertes en Son Moix

por Colaboración 16 febrero, 2019
Tiempo de lectura: 4 minutos

Por Miguel Verger, periodista. Sección de deportes de IB3TV.

No llega el Mallorca en el mejor momento de la temporada. De hecho, llega en el peor, nunca ha estado el equipo de Vicente Moreno tan mal clasificado en el curso del retorno a Segunda División.  Y es noveno y está a dos puntos del play off.

El problema, para el Lugo en este caso, es que ese mal momento del equipo bermellón se limita a la península donde ha perdido cuatro de los cinco últimos partidos. Sumó un punto en Cádiz donde desperdició una ventaja de un gol cuando jugaba con un hombre más.

Pero en Son Moix, sin llegar a mostrar su mejor cara, se ha impuesto en los tres últimos partidos a Nàstic, Deportivo y Alcorcón con cinco goles a favor y ninguno en contra. En casa, el Mallorca ha sumado 26 de sus 37 puntos.

El Mallorca y su afición está disfrutando de la categoría de plata por primera vez desde su descenso de Primera División. Seguramente, habrá servido el año en Segunda B para descubrir que bajo el infierno de plata hay uno de bronce.

Es el equipo de Vicente Moreno un equipo solidario, trabajador, disciplinado. No muy sobrado de arte, que hasta hace nada se limitaba al de Salva Sevilla. La buena primera parte de la temporada no acalló el debate de la falta de un nueve goleador. El equipo no es el que mejor bagaje tiene, pero tampoco presenta una carta dramática. Lo cierto es que al mercado de invierno se fueron a buscar dos delanteros centros, balcánicos ambos, y un pasador, un mediapunta de esos que tienen que buscar su nuevo rol en este mundo del fútbol que acabó con esa figura. Hablamos de Leo Suárez, promesa argentina que pertenece al Villarreal que ha jugado en Primera con el Valladolid y bajó a Segunda en busca de más minutos.


El Mallorca y su afición está disfrutando de la categoría de plata por primera vez desde su descenso de Primera División


A la espera de que los nuevos se acomoden a la alta exigencia que demanda el técnico, el arma principal de este equipo es Lago Junior. El costamarfileño vive sus mejores momentos en el Mallorca en su cuarta temporada. Seguramente, vive sus últimos meses como bermellón si no media un ascenso de categoría. Ya este invierno ha obviado ofertas importantes para salir de la isla, de la categoría, del continente.  Sus nueve goles igualan su mejor marca en Segunda, aquella temporada que pasó a medias entre Miranda y Mallorca. Pero su influencia en  el equipo es enorme.

Pero hablar de este Mallorca es hablar de Vicente Moreno. Disciplinado hasta la obsesión en el campo, en el gimnasio y en la cocina, Moreno tiene una hoja de ruta clara y sus jugadores van detrás de él, sin concesión a la duda. Tanto en Segunda B como en Segunda, el técnico valenciano sabe que el Mallorca es un club con urgencias, y nada mejor para alejar los nervios que un buen inicio y para eso ha proyectado las dos pretemporadas. Por eso, ahora el equipo pasa por su mayor momento de duda, ayudado también por el tramo más exigente del calendario. Ahora empieza otra fase, cuatro de los próximos seis partidos en su fortín de Son Moix, donde hasta las dos derrotas que llegaron fueron tras un gran partido de los locales, especialmente contra el Málaga. Pero para reafirmarse como candidato a uno de los seis primeros puestos, el Mallorca debe ganar al Lugo y debe hacerlo reencontrándose con un juego que tanto hizo sufrir a principios de año a otro gallego como el Dépor, contra quien el Mallorca hizo el último gran partido, o gran segunda parte, de la temporada.

Lago Junior chuta un balón. | Foto: Miguel A. Borrás, Diario AS.

A diferencia de otros años, el Mallorca no tiene la obligación histórica de estar arriba. Las nuevas normas del juego, con el límite salarial vistiendo la parrilla de salida, sitúan al equipo bermellón en mitad de tabla. Pero, después de salir vivo de su pequeño Tourmalet, puede reengancharse del todo a la cabeza del pelotón en este tramo de temporada y dar el salto en la fase decisiva. Para que la predicción se convierta en realidad, se necesita que alguno de los nuevos de ese salto de calidad que se le presupone. Leo Suárez ya lo dejó entrever en su debut con uno de esos pases que rompe líneas y defensas. Nikola Stojilikovic, que fue el que evitó que ese pase deviniese en asistencia, parece que necesita más rodaje los domingos y entre semana. Y Ante Budimir propone trabajo y buen juego de espaldas falta ver como anda cuando enfrente tiene la portería.

Respecto al partido en el Anxo Carro aparte de esos tres fichajes hay más novedades, sobre todo en la parte de atrás. En Lugo no jugó Raíllo y sí un Valjent que prácticamente debutaba y que hoy ya está mucho más asentado. El domingo Raíllo y Valjent serán los centrales. Los laterales también podrían cambiar. Joan Sastre es hoy más titular que Fran Gámez, que marcó el gol del empate en Lugo, y por la izquierda jugará Pervis Estupiñán por el lesionado Salva Ruiz, reciente fichaje del Valencia que encara la recta final de una lesión que le ha alejado tres meses de los terrenos de juego. Baba y Marc Pedraza se disputan un puesto en el centro del campo que las dos últimas jornadas fueron para el ghanés.

Esos serán los nombres, que pueden variar, lo que no lo hará es el espíritu de un equipo que en su casa querrá la iniciativa, al menos hasta que llegue el primer gol si es que eso llega a suceder. A partir de ahí, repliegue y a buscar la sentencia al contraataque con la velocidad de Lago Junior o el pase entre líneas de Leo Suárez.

Foto principal: Alberto López, La Voz de Galicia.

Comparte:

Deja un comentario