Siendo sinceros no es que tenga prisa porque llegue la victoria a la voz de ya, no quiero transmitir al gran público la sensación de que soy un cagaprisas y con ello hacer ver que es necesario ganar sí o sí porque no queda más remedio, no. Lo único que pretendo es hacer una chanza versionando la canción de J.Lo, como vengo haciendo con otros hits veraniegos para introducir el undecálogo y poder hablaros de nuestro J.Lo albivermello. ¡Venga, vamos!
1 · A ver, antes de llevarnos a equívocos, quiero ganar el sábado al Numancia. Quiero cosechar la primera victoria de la temporada y sumar los primeros tres puntos para estar con cuatro y que falte menos para conseguir el objetivo de esta campaña 18/19, esto es, la permanencia. Además de eso, también quiero cosechar buena uva para hacer buen vino.
2 · Lo que pasa es que no me gusta el vino, lamentándolo mucho después de la contra de Denís . Me disculpo ante todos los que maridan el cordero asado con un tempranillo, caldo idóneo al tratarse de un plato relativamente grasiento, por cierto. El tempranillo y el cordero casan muy bien porque el reposo prolongado en barrica (del vino, coño) le otorga ese sabor potente y, los aromas de fondos especiados que se pueden apreciar, van finísimos con los matices del puto cordero asado.
3 · Luego le echas Peta-Zetas al helado de postre.
4 · Si hay que ser sinceros, el kalimotxo elaborado con mimo y precisión sí me gusta (con sus gotitas de licor de mora), aunque no soy consumidor del mismo porque nunca me acuerdo y porque el Garçon genuino, único elemento que me recordaba que podía tomarme un “motxo” de cuando en cuando, se fue a tomar por saco hace unos años. Porca miseria.


El anuncio más temido y más lamentado. Sin restos de victoria.
5 · El Garçon genuino y el nuevo, ojo. Cuál fue mi sorpresa cuando me dirigí con Chantres a tomar una litrona (de cerveza) el pasado San Froilán y al entrar nos encontramos con un par de camareras de pelo y tez morenas mientras zumbaba bachata a todo trapo. Lo que hicimos fue lo lógico en ese caso, tomar una media “ya que estamos aquí” en lugar de la litrona planeada y salir de allí no más acabamos nuestras consumisiones como alma que lleva el diablo, espantados por la conjugación de (ex) bar heavy con bachateo infame de wiskería.
6 · Bueno, un alvariño cosechero en las Rías Baixas la verdad es que sabe a Cristo.
7 · Aunque nada mejor que un Don Simón que, a pesar de ser de todos el vino más peleón, no deja de ser la florinata del alcohol. Porque lo cierto es que mola el rollo que tiene el Don Simón, puedes trincarlo a morro, en botella o en cartón. Está de puta madre ya sea blanco o tinto. Además, el tetrabrick es cojonudo porque lo abres sin cuchillo. Verdaderamente es ambrosía pura el Don Simón. Ojo, usarlo para kalimotxo es destrozar su gustel. Catarlo significa enamorarse de él, mezclarlo es sacrilegio, creo que ya lo sabéis bien. Las leyes naturales no se deben de torcer….
8 · Bueno, volviendo al tema de J.Lo, que no os expliqué porque me puse a loar las cualidades de un buen Don Simón (que es el vinacho que te deja guay la voz, que te hace perder la razón, y que conquista tu corazón), resulta que puse en Google “J.Lo” y en lugar de aparecer nuestro míster (nuevo AKA para él), apareció la cantante Jennifer López.
9 · Bueno, según la Wikipedia, Jennifer López es: cantante, actriz, bailarina, compositora, productora discográfica, diseñadora de modas, empresaria, productora de televisión, perfumista y filántropa estadounidense de origen puertorriqueño.


J.Lo en bañador y con chaqueta, paseando en tacones por una viga de obra, con un sombrero de pavo real de luto. Arreglada como para ir de boda.
10 · Que por cierto, informa la RAE, ante la disyuntiva de si se dice puertorriqueño o portorriqueño, que la forma preferida hoy es puertorriqueño; que portorriqueño fue perdiendo vitalidad en la segunda mitad del siglo XX, así que ya sabéis lo que teníais esa duda como yo.
11 · Lo que tampoco sabía es que la gente se podía auto-editar sus perfiles en Wikipedia como J.Lo. Voy a empezar con el mío para cuando me busquéis. Rezará lo siguiente: Borja García Varela (Lugo, 9 de enero de 1985), más conocido como Vorga García o Puto Amo, es un escribano lugoslavo, ideólogo, músico, cocinero de platos combinados, fundador, hombre honrado, hijo ejemplar, hacedor de RTs, perfumista también, productor de undecálogos, empresario das silveiras y filántropo gallego. No llego a ser tantas cosas como la Jenny, pero es lo que hay, no me va tan mal, victoria.
11 b) · No vi el partido.
Bueno queridos fanes, este interesantísimo undecálogo futbolero lamentablemente ha llegado a su fin, lo que es una lástima dadas las lecciones de balompié que estaba dando. Pim, pam, pim, pam, pim, pam. Entiendo y conozco la Segunda División como la palma de mi mano.
En fin: fanes, haters y Fede Vico (AKA Idelfonso López 2), se os saluda.
Foto principal: Europa FM.