Artículos

Las notas de una temporada de récord

por Javier Folgueira Lozano 3 junio, 2018
El vestuario del Lugo celebra la victoria ante el Nástic
Tiempo de lectura: 8 minutos

Finalizó la temporada con el encuentro de hoy en el Anxo Carro. Un encuentro que ha representado un broche perfecto para el año. Perfecto no por el resultado, si no porque representa de manera ideal lo que ha sido esta temporada: un Lugo que ha superado por completo al Almería, ha jugado bien, ha tenido ocasiones… y no ha sido capaz de marcar, salvo de penalti. En cambio, los andaluces con un juego ramplón, una defensa que usa más las manos que los pies y un planteamiento táctico que nadie sabe muy bien cual era, llegaron una vez, anotaron y, para desgracia de la Cultural, se salvaron.

La historia de la temporada, jugamos muy bien pero no definimos.

Poco más podemos contar de interés de un partido en el que, como decimos, el Lugo cumplió con creces y facilitó a la Cultural salvarse con un empate… que no fueron capaces de lograr. El Almería, sabiendo de la derrota leonesa, jugó con fuego buscando el empate, a pesar de que un gol de Lugo o Cultural los mandaba a 2ªB y acabó por salir con solo las cejas un poco chamuscadas. Mucho premio para muy poco juego.

El resumen de la temporada

Como poca cosa de interés para el Lugo se puede contar de este encuentro, aprovecharé el artículo de hoy para dar un repaso a lo que ha sido el conjunto de la temporada. Una temporada en general notable a pesar del bajón de los últimos 2 meses, como demuestra el hecho de casi haber igualado el récord histórico de puntos del club en 2ª.

Para analizar la temporada puesto por puesto, la semana pasada planteamos en twitter a los seguidores de Lugoslavia una encuesta en la que debían valorar a cada uno de los protagonistas del equipo lucense y a continuación procederemos a publicar los resultados.

Quiero dejar claro por lo tanto que, aunque los comentarios son míos y reflejan mi opinión personal, las notas son las que han decidido, con muy buen criterio, nuestros seguidores, y por lo tanto no tienen por qué reflejar la nota que yo mismo daría a cada uno, aunque he de reconocer que en la mayoría de casos coincide.

Debido a las limitaciones de twitter, no se podía incluir en la encuesta la plantilla al completo, así que hemos dejado fuera a jugadores que han contado con muy pocos minutos, como Roberto, Guille Donoso o Pedro, o que ya no se consideran de la plantilla debido a las lesiones, como Polaco o Sergio Díaz. De entre el resto, los resultados de la parte de la afición lucense a la que agradecemos su participación en nuestra consulta han sido los siguientes:

Los “megacracks”

Dos jugadores han recibido una valoración de sobresaliente por parte de los aficionados, y en ambos la principal cualidad sería la misma: la regularidad. Juan Carlos y el “capi” Fernando Seoane representan la constancia, la continuidad. Su puesto en el terreno de juego es de los que solo suelen destacar para lo malo. No se lucen en ataque (bueno, Juan Carlos este año sí), no son los más espectaculares del equipo, pero precisamente por eso tiene aún más mérito su valoración.

Para un portero, cada mala actuación empaña 4 o 5 buenas y el comportamiento de Juan Carlos ha sido impecable todo el año, con actuaciones de muy alto nivel y otras algo más normales, pero siempre cuajando partidos buenos o muy buenos, lo que le convierte en el único jugador de la plantilla valorado con un 10.

Algo parecido pasa con Seoane, un jugador que puede que nunca destaque en las crónicas porque su trabajo es menos visible para la prensa, pero está claro que no lo es para los que bajan al Anxo Carro, que valoran su temporada con un 9. Al igual que Juan Carlos, ha dado la talla en todos los partidos y apenas ha cometido errores, demostrando que su renovación este año estaba más que justificada y que, pese a ser el más veterano del equipo tras Roberto, trabaja cada partido como si fuese un chaval recién subido del filial.

Jugadores notables

remate de Mario Barco

No han llegado a la calificación de sobresaliente de sus dos compañeros, pero la mayoría de la plantilla se lleva una valoración de notable, lo que demuestra que la temporada general del equipo ha sido muy buena.

En esta categoría nos encontramos con casos muy dispares. Por una parte, Mario Barco y Campabadal son respectivamente el 3º y 4º jugador más valorado, ambos con una calificación de 8, a pesar de que las lesiones les han mantenido fuera del terreno de juego buena parte de la temporada, pero lo cierto es que cuando han dispuesto de minutos han rendido a un muy alto nivel y han mejorado al conjunto. Especialmente destacable es que Campabadal tenga una valoración tan alta pese a perderse más de media temporada, pero lo cierto es que su baja ha sido una losa para el equipo, lo que da una idea de lo relevante de su aportación mientras estuvo sano.

Kravets, también con un 8, ha sido sin duda el jugador que más peligro ha llevado al área rival. Una de las grandes alegrías de la temporada y que únicamente queda fuera del podio de los mejores de la temporada por su irregularidad, apareciendo y desapareciendo de las alineaciones, pero dando un buen nivel cuando ha participado.

Tras Kravets, también con un 8, aparece el gran capitán. Pita ha callado muchas bocas este año a los que pensábamos que el bajón del año pasado se acentuaría esta temporada. Aunque el físico le dejó fuera del equipo al inicio del curso, cuando hizo falta su intervención en la segunda vuelta dio la talla y aportó su calidad y sus pases en largo al equipo e incluso su primer doblete en 2ª. En las últimas jornadas, Francisco le ha buscado un puesto en la defensa que puede ser muy interesante de cara a la próxima temporada, por la menor exigencia física (y es que los años se notan inevitablemente).

Escriche ha tenido poco tiempo para demostrar su nivel, pero aún así se ha hecho un hueco en el Top 10, justo por detrás del capi Pita. Un final de temporada espectacular y con mucha energía derrochada sobre el verde le ha dado el cariño de la afición, que se lo agradece con un 8 de valoración y deja con ello bien claro que quieren verle de nuevo en el Anxo Carro el año que viene con el primer equipo.

Cierran la lista de los notables Ramón Azeez e Iriome. El nigeriano ha tenido un altísimo nivel, pero ha acusado el cansancio en el último mes, lo que seguramente le ha bajado la nota ligeramente hasta el 7 final, algo menos que los dos capitanes del centro del campo albivermello, pero aún así una altísima nota. Gran temporada y gran futuro en el Lugo, quien sabe si ocupando el puesto de Pita o Seoane cuando se retiren (dentro de muchos años, espero).

En cuanto a Iriome, uno de mis favoritos, también merece un 7 y el notable de la afición, como reconocimiento a una gran temporada. De nuevo el físico le ha impedido rendir al máximo todo el año, pero al igual que Seoane ha justificado de sobra su renovación y demostrado que es uno de los pilares del equipo lucense y una garantía de esfuerzo en defensa y llegada en ataque.

Ni chicha ni limoná

Aunque como ya hemos dicho el grupo más numeroso de jugadores se lleva un notable o un sobresaliente, también muchos han recibido una nota de aprobado. Es decir, que la afición lucense cree que han dado el nivel, pero sin llegar a la excelencia de sus compañeros.

En este grupo encontramos titulares habituales como Campillo y Bernardo, recambios de garantías como Luis Ruiz y Leuko, un jugador menos habitual como Albarracín y la única incorporación invernal que llega al aprobado: Jaime Romero.

También aprueba la afición a Sergio Gil, a pesar de que su grave lesión no le ha permitido disputar demasiados encuentros este año.

Las decepciones

Son pocos los jugadores a los que el público albivermello califica con un suspenso esta temporada, pero unos cuantos sí que hay.

Fede Vico ha sido objeto de las iras del público tras coincidir el anuncio de su no renovación por el Lugo con una alarmante bajada del rendimiento sobre el campo, lo que probablemente le ha ayudado a llevarse el suspenso. Nadie discute el derecho de un profesional a cambiar de equipo buscando mejores oportunidades laborales, pero si se es profesional para elegir equipo, también hay que serlo para cumplir con la “empresa“ en la que estás hasta el último momento, y eso le achaca el público en los últimos encuentros con sus cánticos de “Pita sí, mercenarios no”. Otros antes que él anunciaron su marcha del equipo hacia destinos mejores, como por ejemplo Oscar Díaz en su momento, pero su comportamiento en el campo les valió una ovación en su despedida en lugar de una pitada.

El caso de Cristian Herrera es quizás en el que más discrepo con los resultados, ya que me parece excesivo suspender al máximo goleador del equipo, pero está claro que la grada no perdona la falta de puntería del equipo en general y del canario en particular, lo que le cuesta el suspenso.

Josete, Lemos y Luis Muñoz muestran con sus suspensos que es la zaga lucense la que peor parada sale de la evaluación de la hinchada local. Los tres reciben notas bajas y son poco valorados por la afición debido a los errores defensivos que han lastrado al equipo en la segunda mitad de la temporada. Sin duda se puede discutir la idoneidad o no de la nota, pero en nuestro caso la opinión de nuestros seguidores es soberana, así que sentimos dar la mala noticia a nuestros chicos de la defensa, pero es lo que hay. Esperamos ver una gran mejoría en ellos el año que viene, sea en Lugo o en sus equipos de destino en el caso de los cedidos.

Por cierto, hablando de cedidos, no nos hemos olvidado de Chuli, la gran decepción de las incorporaciones invernales y del curso en general. Incorporar a un jugador que salía de una operación tras lesión fue la apuesta arriesgada de Víctor Moreno y lo cierto es la apuesta terminó en fiasco. También a él le deseamos lo mejor para la próxima temporada, pero este año se lleva un 2 en la nota final de nuestros seguidores, así que la mejoría va a tener que ser sin duda espectacular.

Los técnicos

No hemos propuesto valorar a todo el cuerpo técnico porque evidentemente hay dos cabezas visibles en el organigrama de cualquier equipo: el director deportivo y el entrenador, así que la votación propuesta a nuestros seguidores incluía las valoraciones de Víctor Moreno y Francisco.

Ambos han salido muy bien parados, con sendos notables, pero algo mejor el técnico almeriense, que recibe un 8 de valoración media frente al 7 del conquense, probablemente perjudicado por el mal rendimiento de las incorporaciones de enero.

De todos modos, unas notas tan altas muestran la satisfacción general de los aficionados con el trabajo de ambos, algo especialmente significativo si se tiene en cuenta que las votaciones se han hecho después de iniciarse los rumores de su marcha y son la consecuencia de una temporada en la que, como ya indicamos al principio de este artículo, a pesar de un flojo final, el salto de calidad del equipo ha sido notable.

Comparte:

Deja un comentario