Por Josemi Castaño Lora, redactor de El Sevillista.
Tras consumarse la pasada jornada el descenso matemático del filial sevillista, el equipo entrenado por Luis García Tevenet buscará en estas jornadas que le quedan disfrutar de una categoría donde es ahora cuando esta descendido cuando ha practicado su mejor fútbol y han llegado las últimas victorias y buenos resultados.
Con la visita a Lugo el filial sevillista intentará sorprender a un rival fuerte en casa, pero que al igual que hizo en Zaragoza o Granada buscará sorprender y dejar un triunfo para seguir formándose y disfrutándose la categoría. En la vorágine de cambios que se producen cada jornada en el equipo sevillista la única duda es Carlos que arrastra unas molestias desde el partido de la semana pasada en Valencia con el primer equipo. El resto de jugadores que normalmente suelen ser titulares o entrar en las convocatorias están disponibles, a excepción de los lesionados de larga duración.
Tras la victoria en la jornada pasada ante el Alcorcón es todo un misterio si Tevenet le va a dar continuidad al equipo de la última semana o introducirá cambios. Y es que la semana pasada con un 3-4-1-2 que sorprendió a todos con un Borja San Emeterio en el centro de la defensa y una delantera formada por Pozo y Gual el equipo sevillista se impuso a un necesitado Alcorcón y ahora es toda una incognita si este sistema continuara en el Antxo Carro o cambiará a los habituales 4-2-3-1 o 4-4-2 muy usados ambos esta temporada.
En cuanto a lo que viene siendo nombres propios en las últimas semanas Pepe Mena se ha convertido en un buen complemento para el centro campista posicional que suele usar Tevenet. Tras superar su lesión este centro campista posicional de briega y pelea es Fede San Emeterio, un jugador que está llamado a una categoría mayor que la segunda división.
En la portería Juan Soriano se ha confirmado esta temporada como un gran guardameta. El de Benacazón internacional sub-21 ha dejado atrás su lesión que paro su progresión las últimas dos temporadas y ahora vuelve a ser ese portero en el cual están puestas las esperanzas de la secretaría técnica sevillista para el futuro de la portería sevillista.
Pero sin duda lo que parece que ha cambiado a este Sevilla Atlético en gran parte es la irrupción de Bilal Bouttoba como media punta. El francés tiene mucha calidad en sus botas y movilidad entre líneas y aunque juegue por detrás del punta sus continuas caídas a banda causan desbarajustes continuamente en las defensas rivales.
Nombres propios que son complementados con buenos jugadores que sin duda dada su juventud no han tenido un buen año y se han venido abajo a la mínima cuando la situación se les ponía en contra.
Muy a tener en cuenta el balón parado sevillista donde han llegado esta temporada la mayoría de sus goles y los disparos lejanos de jugadores como Mena y Curro que suelen llevar mucho peligro.
En cuanto al posible once acertar es difícil y toda una incógnita. Nos aventuramos y apostamos por: Juan Soriano; Carmona, Berrocal, Álex Muñoz, Borja San Emeterio; Fede San Emeterio, Mena; Cantalapiedra, Bouttoba, Pozo; Marc Gual.