Crónica

Día de homenajes y ascenso del Huesca

por Javier Folgueira Lozano 22 mayo, 2018
Tiempo de lectura: 5 minutos

Venía siendo ésta la jornada de los homenajes, en especial en la primera división con las retiradas de Iniesta y Torres, pero en Lugo lo que nos apetecía hoy era rendirle homenaje a los chavales del filial, que, no sin una buena dosis de suspense, lograron un ascenso histórico a tercera división, una auténtica hazaña si tenemos en cuenta que en esa categoría no hace tanto militaban sus mayores.

Efectivamente, empezó el encuentro con el merecido homenaje al Polvorín (aún cuesta llamarle Lugo B, igual que nos pasa con el Fabril) que nos daba un buen sabor de boca para iniciar el partido… aunque duraría poco.

Solo llevaba 5 minutos rodando el balón y ya llegaba un gol fruto de las carencias que se acusarían en toda la primera mitad: mucha distancia entre líneas, que aprovechaban los medios oscenses para campar a sus anchas. Tuvo mucho tiempo álex Gallar, que recibió extremadamente solo en la frontal, para pensar dónde ponerla y anotó el 0-1 cuando aún tenía que colocarse la gente en sus asientos (los del Lugo, porque los 150 aficionados del Huesca que llegaron al Anxo Carro ya estaban situados y celebrando el tanto con la miel del ascenso en los labios).

Contundencia de los aragoneses en su primera llegada al área, algo que ha sido clave toda la temporada para ponerlos ahí arriba.

El resto de la primera parte sería un quiero y no puedo del Lugo, porque la separación entre Herrera y Escriche en punta y el resto de sus compañeros era demasiada como para conseguir trenzar una jugada en condiciones. Aún así, no dominaba el encuentro el futuro equipo de la Liga Santander, pero tampoco el Lugo ponía claridad en el juego ni ocasiones. Sin embargo, el dominio era principalmente local y en una serie de córners consecutivos, a punto estuvo Escriche de aumentar su cuenta goleadora, pero Remiro se jugó literalmente el físico para evitarlo y tendría que ser sustituido fruto del balonazo recibido a bocajarro.

Así seguiría el partido hasta el descanso, con una muy buena ocasión de Iriome en remate de cabeza y un remate, también de cabeza, de Melero al larguero como jugadas más destacadas. Una primera mitad con pocas ocasiones y menos juego, pero que remataría Pulido con un gol tras un córner deficientemente despejado por el Lugo anotando el 0-2 que ponía aún más alegría en la grada de general colonizada por los oscenses. En resumen, 2 goles de 3 remates, algo que representaba a la perfección la temporada de ambos equipos: eficacia en las áreas del Huesca y todo lo contrario en los albivermellos.

En el descanso, Francisco decidió poner remedio a la excesiva distancia entre medios y atacantes incorporando a Sergio Gil en las tareas de enlace que no realizó Herrera en la primera mitad. El aragonés conectó de fábula con Kravets en la banda y esto, unido a la decisión de Rubi de plantar el autobús más consistente que ha pasado por el Anxo Carro después del del Numancia convirtió el encuentro en un monólogo local.

Se sucedían los centros, los disparos, los córners,… todo ello en las inmediaciones del área de Santamaría.

A pesar del marcador, el partido del equipo local en la segunda mitad fue de un gran nivel y sin duda mereció al menos un tanto si no más, pero la delantera lucense es el opuesto a la del Huesca: necesitaría 30 remates por partido para garantizar un par de goles (hoy con 20 llegadas, no hemos sido capaces). Y eso a pesar de que Kravets centra como los ángeles y Escriche estuvo muy cerca del gol en varios remates, pero el depender de dos jugadores que aún están en formación para dirigir el juego de ataque dice mucho del resto de acompañantes en el ataque. Lemos, Gil e Iriome aportan mucho, pero sigue faltando el rematador decisivo. Como diría  Francisco en rueda de prensa, nos falta un Cucho o un Chimy para convertir lo que creamos.

En resumen, cada equipo repitió su guión habitual de esta temporada y la consecuencia lógica llevó al ascenso del Huesca a pesar de que el Lugo puso de su parte todo lo que pudo para evitar que se produjese hoy, en un partido que sirvió de homenaje, además de a los chicos del Polvorín, a otro ascenso histórico para el fútbol modesto y para el Huesca y a la eficacia en las áreas, la clave principal de los azulgranas para lograr un hito irrepetible para su club.

Puntuaciones:

Roberto: 3. La titularidad en estas últimas jornadas la tiene más que merecida, por trayectoria y por trabajar sin una sola protesta en los años que ha estado en Lugo, pero acusa demasiado la falta de minutos. Estuvo flojo en el primer gol, en varios balones altos e incluso en el gol anulado al Huesca.

Lemos: 6. Aportó mucho en la segunda parte, y tuvo un partido bueno, aunque discreto.

José Carlos: 8. Cada partido que pasa impresiona más este chaval. Aunque los remates de ambos goles son, por así decirlo, ante sus narices, no son debidos a graves errores y en general lo que aportó de bueno, especialmente en salida de balón, compensa con creces algún desliz.

Luis Muñoz: 6. Al igual que Juan Carlos, cuajó un buen partido, en especial en salida de balón, pero con menos participación que el ex-bético.

Kravets: 9. Poco más puede aportar el ucraniano en un partido: si no nos fallan las cuentas, 13 centros y pases al área, tres remates, conducción, desborde,… Con un 9 en condiciones, sería el máximo asistente de la categoría.

Azeez: 3. Ya hace muchos encuentros que se le ve desfondado, con razón. Aunque ha sido una de las mejores noticias de esta temporada, las lesiones de los compañeros le han asfixiado de minutos y ha terminado por agotar el depósito. Muy perdido sobre el campo.

Seoane: 4. Al igual que Azeez, está acusando el exceso de minutos, aunque por sus características de juego, consiga que no se le note tanto. Poca aportación hoy.

Jaime Romero: 6. Es desesperante ver el derroche de calidad que tiene y lo mucho que le cuesta buscar el pase a los compañeros. grandísimo potencial, pero poco aprovechado.

Iriome: 7. En su línea. Derroche de energías y, junto con Kravets, la principal fuente de peligro para el Lugo. A punto estuvo de marcar un golazo de cabeza al final de la primera parte.

Herrera: 6. Aunque estuvo muy voluntarioso, no acaba de entenderse con Escriche. Se empeñó en jugar de 9 cuando debía servir de enlace con el mediocampo.

Escriche: 8. Si hay un jugador aparte de Kravets con el que se me puede acusar de parcialidad, es con Escriche (y José Carlos lleva el mismo camino). Me gusta todo lo que hace en el campo y el criterio con el que decide qué hacer con el balón. Ojalá el año que viene tenga un puesto de titular, ya sea en su puesto natural (preferiblemente) o de delantero centro. Se lo ha ganado.

Sergio Gil: 7. Su entrada, junto con la decisión de plantar el autobús de Rubi, cambió el juego del equipo, mejorando la conexión entre defensa y ataque. Muy buen partido del maño en su derby regional particular.

Chuli: 4. Aunque hoy le puso algo más de ganas que de costumbre, dentro de la falta de puntería generalizada del equipo destaca que un jugador teóricamente especialista en rematar falle ocasiones incluso a bocajarro. Sin duda, sigue siendo la gran decepción de la temporada.

Fede Vico: 4. Al igual que Sergio, su entrada cambió el juego… a peor. Sigue dando la sensación de tener la cabeza en acabar la temporada más que en disputar los encuentros.

Francisco: 6. Tal vez se equivocó en el 11 inicial, partiendo mucho al equipo, pero corrigió a tiempo para remontar, aunque la falta de acierto en ataque frustró el posible vuelco en el marcador.

FICHA TÉCNICA:

CD Lugo: Roberto; Lemos, Luis Muñoz, José Carlos, Kravets; Seoane, Azeez (Fede Vico, min 72), Romero (Chuli, min 62), Iriome, Herrera (Sergio Gil, min 45); y Escriche.

Huesca: Remiro (Santamaría, min 26); Jair, Alexander González, Pulido, Brezancic; Gonzalo Melero, Moi Gómez, Aguilera, Álex Gallar, Ferreiro (Sastre, min 59); y Cucho Hernández (Ávila, min 80).

Marcador: 0-1, min. 5: Gallar / 0-2, min. 37: Pulido.

Árbitro: López Toca. Mostró amarillas a Lemos, José Carlos, Sergio Gil, Moi Gómez, Melero  y Brezancic.

Incidencias: partido correspondiente a la 40ª jornada de la Liga 123. Disputado en el Anxo Carro ante 3.150 espectadores.

Comparte:

Deja un comentario