Pues era día de fiesta hoy en el Anxo Carro. Fiesta porque ver el campo con más del 80% del aforo cubierto siempre es motivo de celebración. Celebración para los sportinguistas, dirá alguno, que ocupaban casi la mitad de los asientos y venían como favoritos en las apuestas (por cierto, hablando de apuestas, si alguien acertó el autor del 3º del Lugo, que reparta algo de la millonada que habrá cobrado). Pero no, en lo deportivo no fue un día de fiesta para la mareona (en el resto, sí, porque venir de comilona o de tapeo a Lugo ya es una fiesta en sí misma). La fiesta al final fue para los seguidores locales, que pensaban que bajaban a orillas del Miño a celebrar un evento deportivo, pero se encontraron con que lo que se celebraba era el 30 cumpleaños de Juan Carlos, aunque en este caso el regalo nos lo hizo él a nosotros.
Empezó muy bien el Lugo, con todos los jugadores muy metidos en el partido. Fuese por el ambiente festivo o porque Francisco les había mentalizado de la relevancia del encuentro, en los primeros 15 minutos el dominio del encuentro fue por completo del equipo local. Todos los engranajes del juego funcionaban a la perfección, desde la defensa hasta el punta Mario Barco, la concentración y el acierto eran máximos. Destacaba en especial Leuko, especialmente acertado tanto en ataque como en defensa a pesar de batirse con la banda que más atacaba de los asturianos, con una pareja Canella/Isma López muy inspirada, y demostrando que Álvaro Lemos va a tener que pelear duro para ganarle el puesto.
Sin embargo, como dijo Marcelino tras el hat-trick de Vietto en copa, el fútbol es extremadamente caprichoso. Tanto que 1 cm de diferencia en la dirección de la dichosa pelotita cambia totalmente un encuentro. En el momento de mejor juego del Lugo, una nueva incursión sportinguista por la banda izquierda terminó con un remate de Carmona que pegó en el larguero. Un centímetro más abajo y el bote del balón habría sido hacia el interior de la portería en lugar de hacia fuera, y la consecuencia fue una contra perfecta del Lugo que remató Iriome en el 1-0 con un ejemplo perfecto de definición en el interior del área. Ese centímetro fue la diferencia entre un partido que se pone de cara y otro en el que todo parece estar en contra. Para los que seáis cinéfilos, es como el bote de la pelota en la red de “Match Point”, que cambia totalmente el resultado final.
A partir de ahí se vio al verdadero Sporting, que en lugar de seguir esperando a la contra y cediendo el balón al Lugo decidió demostrar la enorme calidad de sus jugadores y dar una lección de fútbol ofensivo, arrollando por completo a los albivermellos, que capeaban como podían el temporal a pesar de mantener bien la compostura defensiva. Pero resulta que había alguien que estaba de fiesta de cumpleaños y como decía la canción “it’s my party and I cry if I want to”, y a Juan Carlos no le apetecía llorar en su fiesta, así que sacó dos manos impresionantes para evitar otras tantas veces lo que parecía un gol seguro de los asturianos, especialmente en la segunda ocasión a un fantástico tiro de Bergantiños desde fuera del área, así que a los de Baraja no les quedó otro remedio que irse al descanso por detrás en el marcador a pesar de su buen juego.
Aflojó un poco la presión visitante en el inicio de la segunda mitad, pero un penalti por agarrón de Seoane a Carmona lo aprovechó éste para convertir un penalti que ponía en el marcador. Aprovecho para hacer un inciso aquí: en mi opinión, hay agarrón y es penalti, pero otros tantos agarrones hubo en el área rival que no se pitaron y ya ni hablemos de los constantes abrazos a Mario Barco, al que se ve que los centrales del Sporting le tienen un montón de cariño. Probablemente el diferente criterio se debió a que los jugadores del Lugo no mostraron esa tendencia constante a la caída que tenían sus rivales de hoy. No quiero pensar mal, así que elevo una petición a la directiva del Sporting para que cambie de suministrador de botas, porque las que usan ahora mismo son de una inestabilidad preocupante, especialmente en el caso de Michael Santos.
El caso es que tras el empate Baraja decidió hacer lo que casi todos los entrenadores cuando empatan fuera de casa: dar un pasito atrás y esperar a la contra. Craso error, porque si algo tiene el equipo de Francisco es que si le dejas respirar, te machaca. Y esta vez no fue distinto. El entrenador almeriense decidió refrescar las bandas dando entrada a Albarracín y el debutante Romero y acertó de lleno. El partido cambió y el Lugo con espacios y libre de la presión agobiante del rival empezó a crear peligro, hasta que Kravets puso un gran centro a Romero para que éste celebrara el primer balón que tocaba con su nuevo equipo cabeceándolo al fondo de las mallas. Un inicio inmejorable.
Sin embargo, Francisco no cae en el error de otros entrenadores. Cuando va por delante y el partido está acabando, le gusta terminarlo en área rival, con el balón lejos de su portería. Así, con el Lugo completamente volcado en el área rival, un balón suelto cruzó el mediocampo, y ninguna fiesta de cumpleaños de cumpleaños está completa sin su tarta, así que Juan Carlos decidió poner la guinda del pastel con ésta maravilla. Un golazo que recordaremos entre los hitos del Lugo como aún se recuerda el de Domínguez en 1992 en el antiguo Los Pajaritos.
Así que fiesta completa: grandes anfitriones, fantásticos invitados, un pastel estupendo y la gente botando y celebrándolo, excepto nuestros visitantes, que seguro nos lo disculparán entendiendo que si fuese al revés ellos harían lo mismo.
Las notas:
Juan Carlos: 20. Si valoramos su actuación bajo palos, el cancerbero estuvo de 9 (le quitamos un puntito por no hacerle caso a Bernardo cuando le dijo por donde tiraría Carmona el penalti), pero como a mayores nos ha permitido disfrutar de uno de los goles más espectaculares que he visto, he roto el “notómetro” y le pongo un 20 sobre 10. Total, estas notas son un entretenimiento, no una biblia futbolística, y no estamos obligados a ser rigurosos (ténganlo en cuenta algunos de nuestros lectores).
Leuko: 8. De nuevo, como ocurriera en Almería, empezó siendo el mejor del partido, pero esta vez sí mantuvo el nivel todo el encuentro, a pesar de defender la zona del campo por la que más peligro llevaba el rival.
Bernardo: 8. Muy buen partido, serio y seguro por alto y compensando bien esos problemillas que le causa la falta de velocidad punta.
Josete: 6. También buen partido, pero con algunas complicaciones en la salida de balón.
Kravets: 7. Aunque tal vez no sea tan seguro en defensa como Luis Ruiz, es sin duda el mejor centrador del equipo, como demostró en la asistencia del segundo gol, algo de lo que abusa en ocasiones.
Azeez: 7. En su línea. Ya no sorprende a nadie ni lo bien que circula el balón ni la capacidad física para seguir presionando arriba hasta el minuto 90.
Seoane: 6. Fantástico como siempre en la recuperación y el corte, le baja un poco la nota el lunar del penalti.
Iriome: 7. No pareció resentirse de su lesión. Hizo un gran partido en ataque y apoyando a Leuko en defensa y anotó un golazo que abrió el marcador.
Fede Vico: 6. Muy batallador todo el encuentro, que abandonó agotado (con motivos). Le faltó un poco de acierto en el tramo final que redondease su buena actuación.
Cristian Herrera: 4. Mis compañeros de Lugoslavia me tienen puteado, porque saben que es uno de mis favoritos y pese a eso la mitad de las veces le pongo una nota horrorosa. Tras ser el mejor en Reus, hoy tocó la de cal. Peleó como siempre, pero no pudo producir con el balón en los pies.
Mario Barco: 9. La férrea defensa del Sporting no le permitió gozar de ocasiones, pero se vació completamente en la pelea cuerpo a cuerpo, bajando el balón, distribuyendo, y sacando algo positivo de cada balón que le llegaba. El mejor, con Juan Carlos.
Albarracín: 6. Muy activo en la banda y creando buenas ocasiones. Sigue fallando en algunas pérdidas en la zona central que un día nos pueden costar un disgusto.
Romero: 6. Pues el “paquete” que según cordobesistas y pamplonicas nos han endosado, ha cuajado un gran partido en el poco tiempo del que ha dispuesto. Ha mostrado llegada y remate. Desde luego, un inicio muy prometedor. Esperemos que resulte igual de malo que el “paquete” que decían los del Elche que nos mandaban: Juan Carlos.
Pita: 5. Presionó bien y sacó el balón con seguridad en el poco tiempo del que dispuso.
FICHA TÉCNICA:
CD Lugo: Juan Carlos; Leuko, Josete, Bernardo, Kravets; Seoane, Azeez, Iriome (Romero, min 66), Herrera (Albarracín, min 58), Fede Vico (Pita, min 85); y Mario Barco.
Sporting: Diego Mariño; Álex Pérez, Canella (Jony, min 51), Xandao (Nacho Méndez, min 69), Juan Rodríguez; Isma López, Carmona, Moi Gómez (Carlos Castro, min. 72), Sergio Álvarez, Álex Bergantiños; y Michael Santos.
Marcador: 1-0, min. 10: Iriome / 1-1, min. 56: Carmona (penalti) / 2-1, min. 67: Romero / 3-1, min. 80: Juan Carlos
Árbitro: Figueroa Vázquez. Mostró amarillas a Bernardo, Fede Vico y Álex Pérez.
Incidencias: partido correspondiente a la 23ª jornada de la Liga 123. Disputado en el Anxo Carro ante unos 6.800 espectadores.