“Murcia, qué hermosa eres”, se titulaban aquellas galas que en los noventa mostraban a España la tierra que riegan el Segura y el Mediterráneo. El dinero de la construcción nutría las instituciones y estas, para blanquearlo o por puro populismo y megalomanía, montaban una sala de variedades televisada ensalzando los encantos de la Región. Eran buenos tiempos.
Hoy, el dinero sigue construyendo en Murcia, pero en este caso los edificios han pasado de moda para convertirse en proyectos y nuevas ideas. Una de esas edificaciones sospechosas y con cimientos de barro es el UCAM Murcia, un equipo de fútbol artificial hecho a base de comprar plazas, licencias y favores. Mientras el Real Murcia agoniza en Segunda “B” luchando por mantenerse a flote, José Luis Mendoza ha ido viendo ascender a su particular Pinocho.
El Lugo llega a la Condomina con bajas importantes en la parcela defensiva. Calavera y Miquel serán sustituidos por Leuko y Carlos Hernández, mientras que Enguene por indisposición y Carmona e Igor Martínez por lesión se quedan también en Lugo. El canterano Asier, lateral, entra en su primera convocatoria.
Las derrotas en Girona y en casa, contra Tenerife, están haciendo saltar las alarmas en la ciudad amurallada. No así en Luis César, un tipo de discurso comedido en las buenas y en las malas y que apela al trabajo diario para remontar una situación que no considera peligrosa.
Por parte murciana, la única baja de Jona (que cerca estuvo de ser jugador del Lugo) sirve para que José María Salmerón pueda sacar su once de gala tras las rotaciones del partido de Copa contra el Celta de Vigo. A pesar de estar en una situación complicada en la clasificación, la victoria por 3-2 contra el Numancia en la última jornada les sirve como motivación para convertir el partido contra el Lugo en una oportunidad para prolongar la racha.
ESTILO
En cuanto a juego, son un equipo que se basa teóricamente en su solidez defensiva, aunque está pagando muy caros los errores puntuales de desconexión o falta de concentración, y es fácil verlos encajar goles pronto. En cuanto a potencial ofensivo, no están consiguiendo tener un juego fluido, siendo el balón parado (el LI Góngora es un muy buen lanzador) su principal arma.
JUGADOR CLAVE
Jesús Imaz es el máximo goleador del equipo, a pesar de no ser delantero centro puro. Con sus 1’74m de estatura, el ex de la LLagostera destaca por su trabajo y su visión de juego, moviéndose por la segunda línea del ataque con habilidad en el regate y manejo de balón con ambas piernas.
ANÉCDOTAS
☑️ El entrenador del UCAM, José María Salmerón, sustituyó a Quique Setién al frente del Poli Ejido cuando destituyeron al cántabro en Noviembre de 2003.
☑️ El central Marcelo Djaló volverá a verse las caras con el equipo al que ayudó a ascender la pasada temporada, siendo una pieza importante en el play-off.
☑️ Otros exs, en este caso del Lugo, forman parte de la plantilla Murciana. Son Fran Pérez y Miguel Escalona, que nos concedía esta entrevista hace unos meses. Quiere la casualidad que el otro portero de aquella plantilla de los Héroes del Carranza, Diego Rivas, sea el titular en el otro equipo de la ciudad, el Real Murcia.
POSIBLES ONCES
CD Lugo: José Juan; Leuko, Marcelo Djaló, Carlos Hernández, Manu; Seone, Pita, Campillo; Pedraza, Joselu, Iriome
UCAM: Fernando; Albizua, Morillas, Fran Pérez, Góngora; Kitoko, Mora, Nono; Imaz, Juanma, Collantes
FICHA DEL PARTIDO
Hora: 18:15
Estadio: La Condomina
Árbitro: Arias López, Francisco Manuel
En TV: LaLiga 1l2l3 TV.
Hashtag: #UCAMMurciaLugo
Fotos (Vavel, LFP)