Artículos

A base de empates también se sobrevive

por Adrián Chantres 23 septiembre, 2014
Tiempo de lectura: 2 minutos

Precisamete eso es lo que está haciendo el CD Lugo en el arranque de la campaña 2014/2015, viviendo de empates, todos lo sabemos, cualquier aficionado al fútbol se ha dado cuenta, que con tan solo un gol a favor y tres en contra el equipo rojiblanco se posiciona en la 14 plaza de la clasificación, eso sí, a tan sólo dos del descenso y justo por detrás del Zaragoz y Leganés, únicos clubes que igualas sus registros. Los tres han ganado un partido, perdido otro y empatado tres. En el caso de los gallegos empataron contra el Mirandés en la primera jornada de liga y en las dos últimas ante el ya mencionado Leganés y el Recreativo, todos a cero, los tres goles que encajaron se dieron en el partido que disputaron en Las Palmas con una lección de efectividad por parte Sergio Araujo. Ejem…

Si atendemos a las victorias, el CD Lugo se quedó con los tres puntos de la visita del Real Valladolid a la ciudad gallega en aquel partido en el que que cuando todos creían que se acercaba el segundo empate de la temporada, va Pita y mete un gol en el minuto 83 que da el triunfo ante uno de los gallitos. Tuvo que ser Pita porque, al parecer, si tenemos que esperar a que metan los delanteros, mal vamos… ojalá me coma estas palabras. La liga es muy larga, pero visto lo visto, de cara al gol el Lugo no está nada inspirado. Lolo Plá metió el gol de la victoria en Copa frente al Alcorcón y es el delantero que más gusta a la afición, o por lo menos el entra más en juego -un jugador que procede del Benfica B-. Entre tanto, los que supuestamente tendrían que estar al pie del cañón, no lo están. Luis Fernández, procedente del Deportivo donde dejó un buen recuerdo, lo intenta pero parece que no acaba de encajar o entender el sistema, se ve ausente en ciertas fases del partido y David Aganzo, que llegó del Aris Thessaloniki –previamente había jugado en diversos clubes de Primera División en España-. El que tendría, en teoría, que ser el delantero referente dada su trayectoria y experiencia llega pasado de peso y con lesión crónica en una rodilla, como diría un conocido personaje televisivo: ¡OLÉ, OLÉ!.

Mientras el Lugo busca el gol, al otro lado del campo destaca una figura opuesta a la de delantero, el portero. Y es que a falta de gol bueno es no encajar ninguno. En Lugo se pueden encontrar diversas opiniones acerca de los porteros que tenemos así que yo voy a dar la mía: José Juan está demostrando ser uno de los jugadores más fiables de la plantilla. Es cierto que muchas veces hace de las suyas pero es él quien está salvando al Lugo de encajar goles que nos podrían quitar esos preciados tres puntos que conseguimos a base de empates. Esta es su tercera etapa en el club después de su paso por el Granada. Hasta hoy tuvo que luchar con Yoel en su primera temporada y con Dani Mallo las dos siguientes. Durante estos dos años ha dado razones suficientes para disponer de minutos y ser titular. El día que empecemos a meter goles el Lugo puede dar la sorpresa por tercer año consecutivo, hasta entonces, confiemos José Juan.

Foto: udlaspalmas.es

Comparte:

Deja un comentario