Artículos

Los 3 últimos en llegar

por Ramón Rivas 29 agosto, 2014
Tiempo de lectura: 3 minutos

Parece ser que estamos tirando la casa por la ventana. Aunque algunos de los nuevos llegan en calidad de cedidos, al más puro estilo Dépor, lo cierto es que yo no recuerdo una plantilla tan completa y equilibrada desde que soy seguidor del cuadro rojiblanco. Tres porteros, cuatro laterales, cuatro centrales, tres mediocentros, siete extremos o mediapuntas y dos delanteros. A falta de que llegue Lolo Coronado para luchar por un puesto en la punta del ataque, que parece que será la guinda del pastel, la plantilla está cerrada. Borja Gómez, Samu de los Reyes y el ya mitiquísimo David Aganzo han sido los últimos en subirse al carro del Cedé Lugo. Pero vayamos por partes.

Borja Gómez es un central zurdo (no como Jorge, que jugaba de zurdo pero era diestro) que viene a préstamo desde el Granada. Tras saberse que Caparrós no contaba con él no le han faltado novias, pero escogió al equipo gallego, según él, porque “confiaron en mí desde el principio”. En teoría llega para ser el sustituto natural de Víctor Marco

Formado en las categorías inferiores del Real Madrid, y tras dos cesiones poco exitosas al Alcorcón y al Rayo, decidió lanzarse a la aventura y firmó por el Karpaty, de la Premier League ucraniana. Su buen rendimiento le sirvió para regresar a España y fichar por el Granada, donde nada más llegar, se hizo con un puesto de titular en primera división. Debo decir que obviamente no vi todos sus partidos, pero era un jugador bastante asiduo a dar 6 puntos en Comunio. Tiembla Víctor Marco.

Otra temporada en primera, ya con menos protagonismo, y una cesión al Hércules la temporada pasada, en la cual jugó solamente 10 partidos como titular, es todo lo que conocemos de él hasta ahora. Con 26 años llega a Lugo para intentar ganarse un puesto en la retaguardia y, de paso, impresionar al bueno de Joaquín Caparrós. Veremos qué tal desempeña su tarea.

Samu de los Reyes, en cambio, actúa de lateral. Cedido desde el Córdoba, ante la nula confianza que en él deposita el ‘Chapi’ Ferrer, llega a la rivera del Miño para colocarse a la sombra de Manu. Si al de Ourense no le ocurre nada que le impida jugar, Dios no lo quiera, me atrevo a pronosticar que verá todos los partidos de la temporada desde el banquillo, o incluso desde la grada. Tenemos muy reciente la experiencia de Raúl Fuster, que cansado del panorama, se marchó a mitad de temporada. Lo único cierto es que si quería acumular minutos en la categoría de plata, no ha escogido demasiado bien su destino.

De la cantera del Sevilla, con solo 20 años cruzó toda la Península después de que el Sabadell requiriese sus servicios. 14 partidos disputados que no le sirvieron para renovar su contrato, y el Córdoba no dudó en aprovechar esa situación. Inició la temporada rindiendo a un gran nivel bajo las órdenes de Pablo Villanueva, y durante la primera vuelta se ganó la admiración del público del Nuevo Arcángel. Pero la destitución de ‘Villa’ y la llegada de Ferrer cambiaron totalmente las cosas. A partir de ahí, Samu prácticamente no volvió a pisar los terrenos de juego. Ahora, a sus tempranos 22 años, llega al Ángel Carro para, como decimos, intentar llevar a cabo la complicadísima misión de ganarle el puesto al ‘eterno capitán’.

Por último, está quien quizás sea el hombre más internacional de este Lugo. Con 32 años a cuestas, David Aganzo ha pasado por infinidad de equipos durante su dilatada trayectoria deportiva. Desde que salió de las categorías inferiores del Real Madrid, ha jugado en el Extremadura, Madrid, Espanyol, Valladolid, Levante, Racing, Beitar Jerusalem, Alavés, Rayo, Hércules y Aris de Salónica. Curioso currículo, al menos.

Poco podemos decir de este hombre que no sepa todo el mundo. En principio, y según sus declaraciones, llega con una actitud humilde, e incluso ha confesado que le faltan unos días para ponerse a tono y llegar al nivel físico de sus compañeros. Si todo va según lo esperado, Aganzo es el hombre destinado a solucionar los problemas con el gol de la entidad lucense. Esperemos ahora que se convierta en el nuevo Óscar Díaz o Enzo Rennella.

Comparte:

Deja un comentario