Artículos

La ‘contrapretemporada’ del CD Lugo

por Denís Iglesias 1 agosto, 2014
Tiempo de lectura: 4 minutos

El verano es para las bicicletas, para los amores efímeros y para las medias en la terraza del chiringo. El adepto al fútbol une a esta tríada –ampliable hasta donde lleguen las necesidades– que el verano es para la ilusión. Esto sucede hasta en el más pequeño de los equipos. 

Las pretemporadas son, desde siempre, un período en el que uno comienza a hacer cábalas de cara a la próxima campaña. Los fichajes, los primeros test, los trofeos veraniegos… Todo ello forma parte de la esencia de este deporte.

Mas este placentero camino hacia la campaña empieza a ser tedioso en ciertos territorios. Las líneas que vienen a continuación versan sobre el devenir de la pretemporada del CD Lugo. Una experiencia apática en la que ni el cuerpo técnico ni la afición están sacando ninguna conclusión que ayude a conocer que de va este Lugo 2014 / 2015.

Como sucede con casi todos los artículos de Lugoslavia, antes de entrar en materia, es hora de maximizar la posible letra pequeña. Cualquiera es consciente de que el Lugo es un club que nunca podrá permitirse viajar hasta Puerto Banús a coger color y forma de cara el curso venidero. Pero entre el éxodo sureño y el cuento de Terceras que se está viviendo este año hay bastantes etapas intermedias.

Sin despreciar a la Selección Lucense, Urraca CF, Celta B, Rápido o al Racing Vilalbés –que hizo probar la lona al Lugo esta semana–, lo cierto es que cabe preguntarse si este conjunto de encuentros es el idóneo para que el equipo adquiera ritmo y forma. Y es que la Segunda que se viene da absoluto vértigo, por lo que la presencia de equipos históricos fulmina cualquier atisbo de relajación.

Una pretemporada sin color

El próximo curso parece un filme de Sylvester Stallone. De estos de ir a muerte en cada partido. Por el contrario, esta pretemporada parece una cinta antigua. El Lugo actúa sin sonido, sin color y sin demasiado dinamismo. No se sabe si es por los actores o por el guion de los partidos, pero las pintas, hasta el momento, no son del todo buenas.

El propio Setién reconoció tras el partido disputado en Bouzas –donde el Lugo perdió en la tanda de penaltis– que este le había valido para sacar pocas conclusiones. Basta decir que hasta la fecha, los rojiblancos solo han conseguido ganar en el tiempo reglamentario dos partidos.

El primero, frente a la Selección Lucense por 0 – 3. Un partido donde lo más destacado fue el estreno de las camisetas de la cerveza y el pulpo. El segundo, frente al Urraca, que se saldó con victoria merced a un gol de Lolo Pavón. Tras estos dos triunfos, los lucenses lograron un empate frente al Celta B. Después llegó otra ganancia frente al Rápido en la tanda de penaltis, y finalmente, el Lugo cayó preso de su indecisión en Vilalba contra el Rácing Vilalbés, 13º clasificado en el grupo 1 de Tercera División 2013 / 2014.

De todos los equipos a los que se ha enfrentado el Lugo, tan solo el Celta B pertenece a Segunda B, y gracias a que ha comprado la plaza tras descender el año pasado. ¿Es posible crear un sistema frente a rivales nada parecidos a los que se encontrarán durante la temporada? Por el momento, la respuesta permanece en el aire. Esta incógnita se resolverá en parte este sábado, cuando el Lugo se mida al Real Sporting de Gijón en el LXIII Trofeo Emma Cuervo.

Los gijonenses acudirán a este encuentro tras jugar frente los siguientes equipos: la SD Ponferradina (0 – 0), compañera de travesía en Segunda División; la Cultural Leonesa, equipo de Segunda B (1 – 0); la Selección AFE (3-1), y el Marino de Luanco, también conformante del grupo 1 de la categoría de bronce. Estos partidos les han obligado a hacer menos kilómetros que el Lugo en su periplo por Galicia. A simple vista, parece un programa más fiable que el adoptado por los lucenses.

Pasando una página hacia atrás, en la pretemporada 2012 / 2013 el Lugo tuvo la oportunidad de probarse frente al Deportivo, Celta y el propio Sporting. Tres pruebas de altura que ayudarían hasta al más pazguato de los entrenadores a elaborar un plan de mejoras según lo visto en el terreno de juego.

Peor que la mayoría

Nadie duda que las comparaciones son odiosas, pero echando un ojo a los emparejamientos de verano de otros equipos de Segunda, encontramos que el Leganés, equipo recién ascendido, tendrá la oportunidad de jugar frente al Rayo Vallecano, mientras que el Llagostera, de idéntica condición, se medirá al FC Barcelona B y al vecino Girona. Cerrando el capítulo de los recién ascendidos, un espejo en el que el Lugo debería verse bastante guapo, encontramos al Albacete con una pretemporada en la que se verá las caras al Elche, Levante, Almería o Hércules (2ªB); entre otros. Hasta el Racing de Santander, en la cuerda floja, plantea duelos frente a Éibar, Sporting o Burgos (2ªB).

Sin evadirse de la realidad que vive el Lugo, esta pretemporada está sabiendo a poco. Sin noticias del partido de presentación, el calendario que presenta la web oficial del club es el siguiente:

06/08/2014 VEGADEO REAL AVILÉS CF (SEGUNDA B) 19.00 H
09/08/2014 FOZ  VIVEIRO (REGIONAL PREFERENTE, GRUPO NORTE) 19.30 H
12/08/2014 CERCEDA CCD CERCEDA (TERCERA) 20.00 H
15/08/2014 SOMOZAS UD SOMOZAS (2ªB – RECIÉN ASCENDIDO) 19.00 H

 En otro orden de cosas, este es el inicio de temporada que le espera a los de Setién:

J. 1: Murcia / Mirandés – CD Lugo

J. 2: CD Lugo – Real Valladolid CF

J. 3: UD Las Palmas – CD Lugo

Esto tiene arreglo

Pese al mar de incertidumbres que ha generado esta primera mitad de la pretemporada, también cabe apuntar ciertos aspectos positivos. Este año –una vez más– los juveniles se están deslomando. Una grata noticia para el futuro de una entidad que ha de ampliar sus mimos hacia la cantera.

A esto hay que unirle el esfuerzo de parte de los recién llegados por amoldarse a los preceptos de Setién. Aún así, estas luces no son suficientes. La temporada 2014 / 2015 pide para empezar más que un triunfo frente al Urraca. Ante rivales como los que se han escogido, al Lugo no le queda más remedio que dar pequeñas lecciones de fútbol. De nada vale consolarse con que estos partidos no cuentan.

Mientras esa excusa solidifica, en el resto de equipos de Segunda las ansias fructifican. Perder contra un Tercera es un límite que no debe superarse por el bien del impulso competitivo. Llegar en un estado óptimo es esencial en una edición de plata que se presume harto compleja.

Así que los rivales deben saber cuál es el equipo de superior categoría. No como un ejercicio de vasallaje, sino como un ejemplo de profesionalidad. Y para que engañarse, ya se sabe que el aficionado lucense llevará tatuado el sentimiento de la preocupación aunque Lolo Pavón meta 13 goles, por lo que toda prudencia previa es bienvenida.

Fuente foto: CD Lugo.

Comparte:

Deja un comentario