Esta semana Daft Punk, el grupo más influyente de la música electrónica, ponía fin a su carrera. Un apagón tras casi tres décadas de samplers, pistas metálicas y una estética inconfundible detrás de un casco dorado y uno plateado. El primero, para Guy-Manuel de Homem-Christo, el bajo del grupo; el segundo, para Thomas Bangalter. Una coraza para la timidez, una joya del marketing y una construcción de un estilo más allá de lo terrenal. Sin ellos, por buena que fuera su música, serían dos franceses flacuchos a los platos. ¿Qué nos demuestran? La importancia de dotar a tu oficio de una historia, con protagonistas, antagonistas y un camino por etapas. ¿Y si nosotros tuviéramos a nuestro propio Naft Punk?
Continua leyendo-
¿Resulta interesante la propuesta de Nafti?
El 20 de…
-
Pita y Seoane: razones para una renovación
«Hay razones del…
-
Previa Real Oviedo – CD Lugo: apañar as patacas
A un de…
-
CRÓNICA CD LUGO 1 – 1 RCD ESPANYOL: EL PERIQUITO SE ESCAPA DE LA JAULA
La noche del…
-
Previa CD Lugo – RCD Espanyol: Otra piedra más
Otra piedra más…
-
Los Núñez, una estirpe del Espanyol nacida en Lugo: emigración desde Bóveda, una final en Glasgow y la camiseta de Solsona
Los motivos por…
-
CD LEGANÉS – CD LUGO: UN LUNES DIVERTIDO
Que gusto poder…
-
Así es el ‘pulpo’ Bakary N’Diaye: trayectoria y juego del nuevo central del CD Lugo
Ilustración de Pablo del Valle con Moctar El Hace y Bakary N’Diaye como pulpeiros.
-
CH7, poder desengrasante
La victoria del…
-
Crónica CD Lugo 2 – 0 Tenerife: «la tranquilidad es lo que más se valora»
Ese neno da…